Los chimpancés avisan a sus compañeros del peligro
Los chimpancés son más propensos a realizar una llamada de alarma en situaciones de peligro cuando otros miembros del grupo no son conscientes del riesgo al que se enfrentan, según revela un estudio publicado en el último número de la revista 'Current Biology'.
Los chimpancés son más propensos a realizar una llamada de alarma en situaciones de peligro cuando otros miembros del grupo no son conscientes del riesgo al que se enfrentan, según revela un estudio publicado en la revista Current Biology.
"Los chimpancés parecen tener en cuenta el estado de atención de otros chimpancés", afirma Catherine Crockford, de la Universidad de St. Andrews (Reino Unido). Según la investigadora, "estos animales producen una llamada de alerta para informar a otros miembros de un peligro que no conocen".
Los investigadores realizaron el descubrimiento colocando serpientes en el camino de chimpancés salvajes, en Uganda, y observando sus reacciones. Estos estudios mostraron que cuando un chimpancé detecta una serpiente, producen un sonido de alerta dirigido a otros chimpancés. Estos hallazgos desafían la idea de que solo los seres humanos reconocen la ignorancia de los demás y actúan con el fin de subsanarla. Además, muestran que las vocalizaciones de los chimpancés están influenciadas por una motivación prosocial, para informar intencionalmente a otros del peligro.
"Algunos científicos han argumentado que una etapa crucial en la evolución se produjo cuando las personas comenzaron a producir vocalizaciones con el objetivo de informar y reducir así la ignorancia de los demás", afirma Crockford, quien añade que "la ventaja de abordar estas cuestiones en chimpancés salvajes es saber que, simplemente, están haciendo lo que siempre hacen en un ambiente ecológicamente relevante".