Pingüinos emperador desde el aire
Un estudio de la British Antarctic Survey (BAS)usando mapas obtenidos vía satélite revela que hay el doble de pingüinos emperadores ( Aptenodytes forsteri ) en la Antártida de lo que se pensaba. Según publican lo

Más de medio millón
© Digital GlobeUn estudio de la British Antarctic Survey (BAS) a partir de mapas obtenidos vía satélite revela que hay el doble de pingüinos emperadores (Aptenodytes forsteri) en la Antártida de lo que se pensaba. Han contado 595.000 pingüinos emperadores, frente a los 270.000-350.000 previstos.

44 colonias en la Antártida
© British Antarctic SurveyLa población actual de pingüinos emperador vive repartida en 44 colonias. Se trata de los pingüinos más grandes que existen. Gracias a su estudio vía satélite se puede conocer con exactitud cuántos son y monitorizarlos para averiguar en qué medida se ven afectados por el cambio climático.

Colonia de pingüinos en la Bahía de Halley
Los investigadores de la BAS han usado imágenes de satélite de muy alta resolución (VHR) para estimar el número de pingüinos, así como una técnica denominada pansharpening que permite aumentar la resolución espacial de las imágenes digitales.

En familia
Al nacer, las crías del pingüino emperador viven protegidas por la piel de los padres hasta que se desplazan por sí mismas. Cuando están algo crecidos, se forman “guarderías”, en las que unos cuantos adultos cuidan a las crías mientras los padres buscan el alimento (pequeños moluscos, peces y krill).

Barrigas al suelo
Cuando se desplazan sobre tierra firme, los pingüinos emperador alternan entre la característica caminata oscilante y el desplazamiento sobre el vientre.

Distribución
Mapa de la distribución de las colonias de pingüino emperador en el continente blanco según la British Antarctic Survey.