Descifran las claves neuronales del "sexto sentido" de las aves
Ni el mismísimo Superman tiene la capacidad visual que los científicos acaban de atribuir a las aves migratorias en un estudio publicado hoy en la revista PLoS ONE.
Autor: Elena Sanz
Ni el mismísimo Superman tiene la capacidad visual que los científicos acaban de atribuir a las aves migratorias. Según un estudio publicado hoy en la revista PLoS ONE, estos animales son capaces de ver -literalmente- el campo magnético terrestre y usarlo para orientarse en sus vuelos de una punta a otra del planeta.
El secreto está en los criptocromos, unos fotorreceptores que, según una investigación franco-alemana realizada en 2006, son sensibles a la luz azul y participan en procesos vinculados al ritmo circadiano -del día y la noche-. Ahora, el nuevo estudio aparecido en PLoS ONE sitúa esos citocromos en la retina y en un grupo de neuronas de la zona anterior del cerebro (Clúster N). Ambas regiones, dicen los investigadores, están conectadas a través del tálamo, formando un sofisticado circuito cerebral que visualiza y procesa la información de la brújula magnética en estas aves.