Muy Interesante

Los cantos de las aves son más diversos en lugares con alta variabilidad climática

Las aves que viven en zonas en las que el tiempo es variable también tienen un repertorio de cantos mucho más diverso que aquellas que viven en medios con condiciones estables. Estas son las sorprendentes conclusiones de un estudio que se publica en la revista Biology Letters.

Las aves que viven en zonas en las que el tiempo es variable también tienen un repertorio de cantos mucho más diverso que aquellas que viven en medios con condiciones estables. Estas son las sorprendentes conclusiones de un estudio que se publica en la revista Biology Letters.

Los investigadores, de la Universidad Nacional Australiana y del NESCent (EEUU) grabaron los cantos de más de 400 machos de aves pertenecientes a 44 especies presentes en norte América, incluyendo oropéndolas, mirlos, currucas, gorriones, jilgueros, carboneros y zorzales. Después, utilizaron una aplicación informática para convertir cada grabación - una mezcla de gorjeos, trinos y silbidos - en un gráfico de sonidos en el que se podían medir características como la duración y el número de notas. Al combinar estas variables con datos de temperatura, precipitación, hábitat y latitud de las áreas donde vivía cada ave, los científicos observaron que las `artistas´ que habitaban en zonas con cambios estacionales más drásticos tenían los repertorios más variados.

Los resultados no parecen ser una mera casualidad. "El sonido no se transmite de la misma manera a través de todos los tipos de vegetación", explica Clinton Francis, uno de los autores. "Cuando las aves llegan a la zona donde pasan la primavera, es posible que los árboles no tengan hojas. Y, tan solo unas semanas después, las hojas empezarán a brotar y las condiciones acústicas cambiarán totalmente", añade. "Las aves más versátiles en sus cantos tienen más posibilidad de ser escuchadas en los diferentes ambientes acústicos en los que se mueven a lo largo del año", añade Iliana Medina, otra de las autoras.
Además, los científicos también encontraron que las especies con mayores diferencias en color entre machos y hembras también tenían repertorios más variados, por lo que parece que la variabilidad ambiental no es la única que determina la diversidad musical de las aves, según concluyen los autores de la investigación.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

naturaleza/60642

Naturaleza

¿Qué es el kéfir?

Parece yogur, es rico en probióticos, aunque tiene un sabor más ácido, y se fabrica con una especie de nódulos, con un origen muy curioso.

naturaleza/6151

Naturaleza

Curiosidades sobre los océanos

Este año, el Día Mundial de los Océanos lleva el lema: "Planeta oceánico: las corrientes están cambiando". ¿Sabías que, por ejemplo, el océano produce al menos el 50 % del oxígeno del planeta?

naturaleza/2558

Naturaleza

Los animales más tiernos del planeta

Una galería de lo más entrañable en la que nuestros protagonistas, animales de tierra, mar y aire, nos presentan su cara más amable.

naturaleza/60599

Naturaleza

¿Cuántas especies invasoras hay en España?

Hasta un 35 % de las especies invasoras reguladas en el Catálogo son plantas, pero además, existen muchas especies invasoras que no están recogidas en la normativa.

naturaleza/60597

Naturaleza

El sexo no es binario

Niñas y niños, hombres y mujeres, hembras y machos… muchos piensan que el sexo es un rasgo binario con dos categorías aisladas, pero la realidad es bastante más compleja.

tracking