Una señal química ayuda a las moscas a elegir la pareja adecuada
Las feromonas no son sustancias afrodisiacas para las moscas de la fruta o del vinagre (Drosophila melanogaster), pero juegan un papel clave a la hora de distinguir el sexo y la especie de sus posibles parejas, según revela un estudio que publica la revista científica Nature.
Autor: Elena Sanz
Las feromonas no son sustancias afrodisiacas para la mosca de la fruta o del vinagre (Drosophila melanogaster) pero juegan un papel clave a la hora de distinguir el sexo y la especie de su pareja, según revela un estudio que publica la revista científica Nature.
En una serie de experimentos con moscas de la fruta, el profesor Joel Levine y sus colegas canadienses de la Universidad de Toronto comprobaron que, tras suprimir genéticamente la producción de feromonas, las moscas -machos y hembras- sin "perfume" se convertían en poderosos "imanes sexuales" que atraían a moscas macho de la misma especie, e incluso a ejemplares de otras especies de moscas de la fruta que normalmente no muestran ningún interés sexual por las Drosophila melanogaster.
"Las moscas macho cuyo olor sexual había sido anulado presentaban comportamientos no naturales, como tratar de copular con los otros machos", explicó el investigador. Esto demuestra, concluye Levine, que las feromonas son sustancias que regulan el comportamiento sexual en las moscas de la fruta afectando a su capacidad para reconocer los ejemplares de su misma especie o de distinto sexo.
El experimento también demostró que este cambio de comportamiento sólo afecta a las moscas macho, ya que las hembras no se sienten atraídas por los insectos que no producen feromonas.