Muy Interesante

El sexto dedo del elefante

Durante muchos años, el sexto dedo del elefante ha sido considerado como una estructura vestigial, es decir, un órgano cuya función se ha perdido durante la evolución, como puede ser el caso del apéndice humano. Sin embargo, un estudio publicado en Science indica que esta estructura cartilaginosa podría funcionar, efectivamente, como un verdadero dedo que ayuda al paquidermo a sostener su peso.

Durante muchos años, el sexto dedo del elefante ha sido considerado como una estructura vestigial, es decir, un órgano cuya función se ha perdido durante la evolución, como puede ser el caso del apéndice humano. Sin embargo, un estudio publicado en Science indica que esta estructura cartilaginosa podría funcionar, efectivamente, como un verdadero dedo que ayuda al paquidermo a sostener su peso.


Los científicos recogieron las patas de 29 elefantes asiáticos y africanos que habían muerto en zoológicos europeos y las analizaron mediante técnicas histológicas, tomografía de rayos X y microscopía electrónica. El estudio indica que la protuberancia, que durante mucho tiempo ha sido considerada por los científicos como un órgano sin funcionalidad, podría funcionar como un sexto dedo, similar al que poseen otras especies como los topos o el oso panda. Este dedo está formado por hueso sesamoideo, formado dentro de los tendones y ligamentos de las articulaciones, y, aunque parece estar demasiado alejado de la tierra, el estudio muestra como el muñón también puede soportar el peso del animal conforme este va creciendo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking