El año 2019 fue el más seco y caluroso para Australia. La primavera ha traído menos lluvias de lo habitual, y las altas temperaturas han alcanzado cifras de récord tras las abrasadoras olas de calor. En septiembre de 2019, se desataban los primeros incendios de una de las temporadas de fuegos más agresivas que se recuerdan en esta isla continente.
Eventos climáticos están viéndose agravados como consecuencia del aumento global de las temperaturas. En Australia, donde el 17 % del territorio es superficie forestal, se quemaron 10 millones de hectáreas durante el pasado año, la mitad de ellas durante estos últimos meses. Los incendios se están alargando y son más intensos. Un alcance que los científicos achacan al cambio climático.
Las consecuencias están siendo devastadoras, especialmente para la flora y la fauna. Mil millones de animales habrían sido afectados por las llamas. Los koalas, que son endémicos de Australia, sufren una delicada situación. Algunos organismos de conservación consideran que la población de koalas ha sufrido una merma lo bastante grave como para considerar que este mamífero habría quedado “funcionalmente extinto”. Aunque los organismos oficiales creen que la situación del koala es “vulnerable”, pero que no está en vías de desaparición. No obstante, se estima que el 30 % de la población de koalas habría muerto como consecuencia de los fuegos descontrolados.
En cuando a pérdidas humanas, habrían fallecido 26 personas, y miles han perdido sus hogares. Bomberos, gobiernos y ONGs trabajan durante semanas para extinguir los fuegos, y para ayudar a los afectados, tanto humanos como animales, hacia los que hay que dedicar una atención especial para asegurar su correcta conservación.
En este contexto, activistas climáticos se están manifestando para pedir medidas de mitigación al gobierno. Aunque los incendios no han sido provocados por el cambio climático, sí es cierto que las temperaturas extremas los agravan y dificultan su mitigación. Lo mismo ocurre en otras partes del planeta, donde eventos como inundaciones y otros incendios se acentúan; o bien, algunas regiones del mundo están viviendo eventos climáticos fuera de lo común.
Residentes ayudan a mitigar los fuegos; animales son rescatados por organismos de conservación; bomberos trabajan para extinguir las llamas; y la NASA y la ESA captar en terrible escenario desde el espacio. Estas son algunas de las imágenes más impactantes de los últimos meses en Australia, asolada por el fuego.
Canguro atrapado en las llamas
Un canguro escapa del el 15 de noviembre de 2019 en Colo Heights, Australia. Se estima que 5 millones de hectáreas de tierra se han quemado debido a los incendios forestales en toda Australia desde que comenzaron los incendios. En total, se han calcinado 10 millones de hectáreas durante todo el año 2019.Foto: Brett Hemmings / Getty Images
Los héroes anónimos
Un miembro de la CFA (Country Fire Authority) trabaja en incendios controlados a lo largo de Putty Road el 14 de noviembre de 2019 en Sydney.Foto: Brett Hemmings / Getty Images
Peligrosamente cerca del fuego
Los bomberos se preparan mientras un incendio forestal se acerca a las casas en las afueras de la ciudad de Bargo el 21 de diciembre de 2019 en Sydney, Australia.Foto: David Gray / Getty Images
La calma después de la tormenta
Los restos de un coche que fue destruido por incendios forestales, cerca de una casa en la ciudad de Balmoral el 30 de diciembre de 2019 en Sydney, AustraliaFoto: David Gray / Getty Images
Un país que sangra
La bandera de Australia ondea bajo los cielos rojos de los incendios el 04 de enero de 2020 en Bruthen Australia. 26 personas han fallecido y miles de ellas han perdido sus casas durante una de las peores temporadas de incendios de su historia. Foto: Darrian Traynor / Getty Images
Un koala llamado Paul de la Reserva Natural del Lago Innes se recupera de sus quemaduras en la UCI en el Hospital Koala de Port Macquarie el 29 de noviembre de 2019 en Port Macquarie, Australia.Los voluntarios del Hospital Koala trabajan junto a equipos de Parques Nacionales y el Servicio de Vida Silvestre en busca de koalas después de meses de devastadores incendios forestales en Nueva Gales del Sur y Queensland.Foto: Nathan Edwards / Getty Images
Centros de conservación de la fauna
Un koala, durante un recorrido por el Hospital de Vida Silvestre del zoológico de Taronga en el zoológico de Taronga el 14 de enero de 2020 en Sydney, Australia. El Gobierno Federal ha otorgado un millón de dólares a los zoológicos como Taronga para ayudar a conservar la vida silvestre lesionada y desplazada a raíz de la actual crisis de incendios forestales en Australia.Foto: Jenny Evans / Getty Images
Los residentes luchan contra las llamas
Un residente arroja agua sobre un árbol humeante en su propiedad el 6 de enero de 2020 en Wingello, Australia.Foto: Brett Hemmings / Getty Images
Sídney, cubierto de polvo
Las turistas alemanas Julia Wasmiller Y Jessica Pryor usan máscaras faciales debido al humo intenso el 19 de diciembre de 2019 en Sídney, AustraliaFoto: Jenny Evans / Getty Images
El fuego asola las Montañas Azules de Australia
Las llamas de los incendios forestales dispersos se representan en el horizonte el 4 de diciembre de 2019 en Katoomba, Australia. Se estima que el 20 % del Área del Patrimonio Mundial de las Montañas Azules se ha visto afectado a medida que continúan los incendios forestales en Nueva Gales del Sur.Foto: Brett Hemmings / Getty Images
Cientos de millones de animales son víctimas
Un Ualabí, una especie de marsupial, yace muerto en el Bosque Estatal de Wingello el 6 de enero de 2020 en Wingello, Australia.Foto: Brett Hemmings / Getty Images
Una crisis climática
Este grafiti fue fotografiado el 03 de enero de 2020 en Bairnsdale, Australia. La agresividad de los fuegos de Australia, un lugar donde los incendios son habituales, es especialmente elevada, y además, la temporada de fuegos está durando más de lo normal.Los científicos creen que se debe al aumento global de las temperaturas y a la escasez de precipitaciones en primavera.Foto de Darrian Traynor / Getty Images
Los activistas piden más medidas para mitigar el cambio climático
Un hombre vestido con un atuendo de koala observa cómo los activistas se reúnen para la acción climática en el Ayuntamiento de Sydney el 11 de diciembre de 2019 en Sydney, Australia. Los activistas piden medidas sobre el clima y para mitigar sus efectos sobre la salud.Foto: / Getty Images
Los incendios forestales, desde el espacio
Esta imagen muestra los altos niveles de carbono negro emitidos por los incendios forestales a principios de noviembre de 2019, que luego se desplazó a través de la atmósfera y cruzó el Océano Pacífico. Según una descripción de la NASA, las columnas de humo se han elevado de 12 a 13 kilómetros en el cielo, una cifra inusualmente alta para tratarse de incendios forestales.Imagen: NASA
Mapa de calor de Australia
Este mapa muestra las mediciones de radiación de onda larga saliente en noviembre de 2019. Los datos sobre la emisión de calor de Australia provienen de las Nubes y el Sistema de Energía Radiante de la Tierra a bordo del satélite Terra de la NASA.Imagen: EOS-Terra / NASA
Homenaje en la Ópera de Sídney
El emblemático edificio de la Ópera de Sídney proyecta en sus velas imágenes de los bomberos y voluntarios que han participado en la lucha contra los incendios. Se trata de una bonita iniciativa de homenaje y agradecimiento a los esfuerzos humanos dedicados a la extinción de los fuegos, y también, como señal de respeto a las vidas entregadas a la causa.La proyección, que tuvo lugar el 18 de enero, coincide con el fallecimiento del bombero Bill Slade, que falleció al ser golpeado por un árbol al sureste de Australia. 27 personas han fallecido hasta el momento por causa directa o indirecta de los incendios. Imagen: Paul Braven / EFE