Un iceberg del tamaño de Los Ángeles escapa de una brutal colisión con la Antártida
Unas espectaculares imágenes satelitales muestran el movimiento de este enorme bloque de hielo, que de chocar violentamente con el continente podría provocar nuevos desprendimientos.
El iceberg A-74 tiene un tamaño equivalente a 1,5 ciudades de París, (un poco más pequeño que Los Ángeles), y se desprendió de la plataforma de hielo Brunt de la Antártida a comienzos de este año. Durante los últimos seis meses, el gigante ha permanecido cerca de la plataforma de la que se separó debido, en gran parte, a las corrientes oceánicas. A principios de agosto, son embargo, los fuertes vientos del este hicieron girar el iceberg alrededor del extremo más occidental de Brunt, rozando ligeramente la plataforma de hielo antes de continuar hacia el sur. Las imágenes de radar, capturadas por la misión Copernicus Sentinel-1, muestran el movimiento de este enorme iceberg de 1.270 kilómetros cuadrados desde el 9 hasta el 18 de agosto.
Si este coloso a la deriva hubiera golpeado con más fuerza la inestable plataforma de hielo, podría haber provocado la liberación de un nuevo iceberg de 1.700 kilómetros cuadrados. “La pieza en forma de nariz de la plataforma de hielo, que es incluso más grande que A-74, permanece muy débilmente conectada a la plataforma de hielo Brunt. Si el témpano hubiera chocado más violentamente con esta pieza, podría haber acelerado la fractura del puente de hielo restante, provocando su ruptura. Continuaremos monitoreando la situación de manera rutinaria utilizando imágenes satelitales de Sentinel", ha explicado en un comunicado Mark Drinkwater, miembro de la Agencia Espacial Europea.
Texto: Agencia Espacial Europea