A los ejemplares de ballena se les puede reconocer por la voz
Igual que ocurre con los humanos, se puede reconocer a un ejemplar de ballena por su voz, como ha descubierto un equipo de biólogos que acaba de presentar sus conclusiones en la conferencia primaveral de la Acoustical Society of America.
Igual que ocurre con los humanos, se puede reconocer a un ejemplar de ballena por su voz, como ha descubierto un equipo de biólogos que acaba de presentar sus conclusiones en la conferencia primaveral de la Acoustical Society of America.
Los expertos colocaron sensores acústicos en el lomo de 13 ballenas francas (llamadas así porque supuestamente son fáciles de cazar por los balleneros) para grabar sus emisiones durante más de diez años.
Los científicos se concentraron en una de las manifestaciones sonoras más características de los grandes cetáceos, consistente en vocalizaciones que se prolongan durante uno o dos segundos.
Primero analizaron los formantes o picos de intensidad de los sonidos, que, por ejemplo, caracterizan las distintas vocales del habla humana. Aunque comprobaron que esas “firmas” acústicas no varían demasiado, si sumaban las pequeñas diferencias a la duración de las llamadas cetáceas, eran capaces de identificar a los ejemplares de ballena individuo por individuo.
Los investigadores pretenden que este hallazgo sirva para detectar a distancia a las ballenas francas que surcan el Atlántico Norte, donde se estima que solo quedan 450 especímenes.