Descubren una nueva planta carnívora que crece cerca de las ciudades
La planta carnívora, que es la primera que se encuentra en 20 años, digiere los insectos atrapados por pelos pegajosos en su tallo en flor.
El linaje recién identificado de plantas carnívoras es el de Triantha occidentalis, una especie de planta con flores localizada en América del Norte. Ha sido un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica de Canadá y de la Universidad Wisconsin-Madison de EE. UU. Quienes han descubierto esta especie de planta, de bonitas flores blancas, que crece en suelos con pocos nutrientes en zonas de la costa oeste de Norteamérica, desde Alaska hasta California.
Es la primera planta carnívora descubierta en 20 años.
Lo que más llama la atención de ella es su trampa: única entre las plantas carnívoras e, inesperada según la teoría, pues coloca todos sus lugares de captura de presas junto a sus flores polinizadas por insectos.
Esta asesina que usa su tallo pegajoso para atrapar y digerir insectos desprevenidos, revela un nuevo estudio. Los insectos aterrizan en el tallo de la planta y se atascan en sus pelos pegajosos, antes de que la flor absorba sus nutrientes una vez que mueren. Este método es bastante inusual y curioso, el atrapar a las presas con pelos pegajosos en su tallo en flor, explica el equipo, y que su 'lado oscuro' había pasado desapercibido durante casi 150 años.
"Las plantas carnívoras han fascinado a la humanidad desde la época victoriana porque cambian el orden habitual de las cosas: se trata de animales que se alimentan de plantas", dijo el profesor Sean Graham, investigador del Departamento de Botánica y Jardín Botánico de la Universidad de Columbia Británica. "Estamos encantados de haber identificado uno que crece aquí, en nuestro propio patio trasero en la costa oeste".
La planta en cuestión crece en áreas pantanosas pero brillantes, pobres en nutrientes, en la costa oeste de América del Norte, desde California hasta Alaska.
Para el estudio, los investigadores examinaron especímenes que crecían en la montaña Cypress en North Vancouver, Columbia Británica. Colocaron moscas de la fruta que habían sido alimentadas con isótopos de nitrógeno 15 en las flores agrupadas en los tallos de la planta, que se conocen como inflorescencias y anteriormente se había observado que tenían pelos pegajosos que podrían usarse para atrapar insectos. Posteriormente encontraron este isótopo dentro de la planta en concentraciones más altas que antes de que se introdujeran las moscas de la fruta, lo que indicó que había consumido las moscas de la fruta. “Algo único es que capturan insectos con inflorescencias”, dice Gerhard Gebauer de la Universidad de Bayreuth en Alemania. "La mayoría de las plantas carnívoras capturan insectos con sus hojas, por lo que esto es inesperado de cierta manera".
Además, observaron los investigadores, los pelos pegajosos de los tallos de T. occidentalis secretan una enzima digestiva llamada fosfatasa que también se encuentra en otras plantas carnívoras. Los hallazgos sugieren que T. occidentalis usa sus relucientes pelos para atraer y atrapar bocadillos de insectos.
Curiosamente, sin embargo, estos pelos se encuentran muy cerca de las flores de T. occidentalis. "Eso es realmente extraño, y es bastante inaudito tener la trampa cerca de la flor", dice Graham.
"El hecho de que el estilo de vida carnívoro de Triantha haya pasado desapercibido durante tanto tiempo a pesar de la abundancia de la planta y su crecimiento cerca de las grandes ciudades sugiere que hay más plantas carnívoras esperando ser descubiertas fuera de lo común", dicen los autores.
Referencia: Qianshi Lin et al. 2021. A new carnivorous plant lineage (Triantha) with a unique sticky-inflorescence trap. PNAS 118 (33): e2022724118; doi: 10.1073/pnas.2022724118