Muy Interesante

La 'tumba' radiactiva del Pacífico está rompiéndose a causa del cambio climático

El cambio climático amenaza la seguridad de la cúpula bajo la que se acumularon residuos de pruebas nucleares.

En el atolón Enewetak, situado en las Islas Marshall en el Océano Pacífico se encuentra Runit Dome (la cúpula de Runit), también conocida como The Tomb (la Tumba). Esta cúpula contiene los desechos radiactivos producidos por las bombas nucleares detonadas en las Islas Marshall entre 1946 y 1958 por Estados Unidos. Su contención está viéndose amenazada a causa del cambio climático.

Durante la Guerra Fría, Estados Unidos bombardeó las Islas Marshall 67 veces. Tras esto, el Pentágono arrojó armas biológicas en las islas. Al terminar, recogieron el suelo irradiado de las islas, lo vertieron en un cráter que había dejado una detonación nuclear anterior, lo mezclaron todo con hormigón y lo cubrieron todo con una enorme cúpula también de hormigón.
El pozo sellado contiene más de 87.800 metros cúbicos de desechos radiactivos -suficiente para llenar hasta 35 piscinas olímpicas con basura radiactiva- que fueron enterrados como parte de los esfuerzos para limpiar la 'basura nuclear peligrosa' que quedó después de que el ejército de los EE. UU. detonase bombas nucleares en la superficie terrestre en las décadas de 1940 y 1950. El 1 de marzo de 1954, el Pentágono dirigió Castle Bravo y detonó también una ojiva termonuclear de 15 megatones sobre el Atolón Bikini.

Sin embargo, una investigación realizada por
Los Angeles Times y la Universidad de Columbia (EE. UU.) ha revelado que la "tumba" radiactiva está goteando.
Los científicos realizaron cinco viajes al área y descubrieron que el nivel del mar alrededor de la cúpula aumenta cada año y hay evidencia de blanqueamiento de corales, muerte de peces e impacto negativos en la salud de los lugareños.

Según los informes,
el nivel del mar aumenta tres veces más rápido en las Islas Marshall que el promedio mundial. Un dato preocupante. Los expertos piensan que las aguas alrededor de esta zona podrían llegar a subir un metro y medio más para finales de siglo, lo que podría provocar que la cúpula se agriete y derrame los desechos letales en el interior.
Los Angeles Times expone que el cambio climático está abriendo esa cúpula, amenazando con derramar desechos nucleares en el Océano Pacífico.

Recordemos que las Islas Marshall representan una colección de 29 atolones en 1.156 islas.
Más de 50.000 personas viven allí. Y tras las acciones de Estados Unidos, muchas mujeres en las islas “comenzaron a dar a luz cosas menos que humanas", según dijo una mujer de las Islas Marshall a los diplomáticos en una misión de investigación décadas más tarde. Los defectos de nacimiento son tan comunes en las islas que la gente tiene varias palabras para describirlos, entre ellos demonios, medusas y bebés uva.
Estados Unidos ha descartado en gran medida su responsabilidad para con las Islas Marshall. Sin embargo, a medida que aumenta el nivel y las temperaturas del mar, la seguridad de la Tumba está viéndose comprometida. Estados Unidos dice que ahora es responsabilidad de las Islas Marshall. ¿Quién va a encargarse de este ataúd nuclear que amenaza con romperse? Podría ser una catástrofe nuclear imponente. Las consecuencias para la vida en el océano pueden ser desastrosas.

Si el nivel del mar continúa ascendiendo como hasta ahora en esta zona del Pacífico, las islas Marshall y con ello también la Tumba, acabarán sumergidas.
Bajo ese tipo de presión, la cúpula de hormigón se agrietará, derramando todos los desechos de la Guerra Fría de Estados Unidos en el Pacífico...
Referencia: Los Angeles Times

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking