León marino de las Galápagos Aunque la población de leones marinos de las islas Galápagos (Zalophus wollebaeki) se está recuperando, la especie aún figura como amenazada en la
Lista Roja de la UICN. Sus principales depredadores son los tiburones de las Galápagos (Carcharhinus galapagensis) y las orcas (Orcinus orca)
© Imène Meliane
Tortuga del Golfo La tortuga del golfo (Lepidochelys olivacea) es la más pequeña de las tortugas marinas, midiendo tan solo unos 70 centímetros. En la imagen se ven dos crías en una playa del Ostional National Wildlife Refuge (Costa Rica). © Joëlle Dufour
Orangután de Sumatra El orangután de Sumatra (Pongo abelii) es la más rara de las dos especies de orangutanes y está clasificada por la UICN como `en peligro crítico de extinción´. © IUCN / David Sheppard
Rana verde de ojos rojos La rana verde de ojos rojos (Agalychnis callidryas) llama la atención por sus colores brillantes. Vive en los árboles y deposita sus huevos en la vegetación que cuelga por encima del agua, de forma que al eclosionar estos, los renacuajos resbalan por la hoja y caen al agua. © IUCN / Julián Orozco Badilla
Sifaka Los sifakas (Propithecus sp) son una familia de primates emparentados con los lemures que habitan en Madagascar, y pueden dar espectaculares saltos de hasta 10 metros de longitud. © Geoffroy Mauvais
Gorila Un gorila oriental de planicie o llanura (Gorilla beringei graueri) fotografiado en el Parque Nacional Kahuzi-Biega, en la república Democrática del Congo. © IUCN / Intu Boedhihartono
Elefante huérfano En Pinnawala (Sri Lanka) hay un orfanato donde desde 1975 se recogen elefantes (Elephas maximus) abandonados en la jungla. © Sue Mainka
Panda rojo El panda rojo (Ailurus fulgens) es un mamífero herbívoro que habita en Asia. De carácter sedentario, este animal pasa sus días comiendo bambú y descansando en las ramas de los árboles, mostrándose un poco más activo a primera hora del día y por la tarde. © Sue Mainka