Muy Interesante

Visitar un parque te pone tan contento como la Navidad

Cuanto más verde es el lugar, más felices y menos egoístas son las personas, según un nuevo estudio.

¡Hora de salir al aire libre!, ya que un nuevo estudio de la Universidad de Vermont (EE. UU.) ha descubierto que una caminata por el parque mejora nuestro estado de ánimo tanto como la Navidad. Las conclusiones han sido publicadas en la revista People and Nature.

Los expertos
analizaron miles de mensajes de Twitter publicados por más de 4.600 personas de 160 parques y áreas frondosas (plazas y parques infantiles) en San Francisco entre mayo y agosto de 2016. Buscaban publicaciones con palabras que expresaran alegría o euforia. Más tarde, los mensajes se compararon con las publicaciones que los mismos usuarios enviaron antes y después de su caminata por el parque.

Los resultados del estudio mostraron que,
en promedio, los individuos emplearon palabras más felices y expresaron menos negatividad mientras visitaban un parque y hasta cuatro horas después que los que no lo hicieron. También sugirió que cuanto más verde y grande sea era el parque, más felicidad se mostraba en los tuits.

Los investigadores dijeron que el estudio es el primero de su tipo.

El equipo, liderado por Aaron Schwartz analizó los tuits utilizando una herramienta online conocida como hedonómetro, que mide la felicidad de grandes poblaciones en tiempo real clasificando más de 10.000 términos comunes en inglés en una escala del uno al nueve.

Según la herramienta,
"risa" es la palabra más feliz en la escala, con una puntuación de 8,5, seguida de "felicidad" y "amor". Las palabras "atrapado", "matar" y "cárcel" figuran entre las más bajas.

La investigación mostró que los tuits enviados desde debajo de un árbol eran un 2,5% más felices que el promedio. Schwartz describió el aumento como "bastante grande".

"El aumento es equivalente al que Twitter en general experimenta el día de Navidad", explicó el investigador.

Estudios anteriores basados en el hedómetro, que
recopila y puntúa aproximadamente 50 millones de tuits cada día, descubrieron que la Navidad era el día más feliz del año en Twitter.

Los investigadores afirman que
los resultados de la encuesta podrían tener importantes consecuencias para el futuro de la vida en la ciudad.

"En las ciudades, los grandes espacios verdes son muy importantes para la sensación de bienestar de las personas", dice Schwartz; lo que significa que los esfuerzos para proteger y expandir las áreas naturales urbanas se extienden mucho más allá del lujo y las preocupaciones de segundo nivel: "vemos cada vez más evidencia de que es fundamental para promover la salud mental", dice Taylor Ricketts, coautor del nuevo estudio.

"Estar en la naturaleza ofrece beneficios restauradores en dimensiones que no están disponibles para comprarlos en una tienda o que se puedan descargar en una pantalla", comenta Chris Danforth de la Universidad de Vermont. Señala que un creciente cuerpo de investigación muestra una asociación entre el tiempo en la naturaleza y la mejora del estado de ánimo,
"pero los vínculos causales específicos son difíciles de precisar".

La teoría de la mente verde que sugiere que el sesgo de negatividad del cerebro, "que puede haber sido ventajoso desde el punto de vista evolutivo, se activa constantemente por los factores estresantes de la vida moderna", escribe el equipo.

"Si bien no abordamos la causalidad en nuestro estudio, sí encontramos que el lenguaje negativo, como 'no', 'no', 'no', 'no se puede', disminuyó en el período inmediatamente posterior a las visitas a los parques urbanos", dice Danforth," que ofrecen marcadores lingüísticos específicos del aumento de humor disponible en el exterior ". Por el contrario, el estudio muestra que el uso de pronombres en primera persona - "yo" y "yo" - disminuye dramáticamente en los parques, tal vez indicando "un cambio del marco mental individual al colectivo", escriben los científicos.

Por supuesto, los usuarios de Twitter no son una muestra representativa de todas las personas, pero sí representan un grupo demográfico amplio con resultados no basados en autoinformes,

Los filósofos han reflexionado sobre la naturaleza de la felicidad durante siglos y los psicólogos la han estudiado durante décadas, pero este nuevo estudio sugiere que podría ser tan simple como esto: en la naturaleza, las personas tendemos a ser más felices, un hallazgo importantísimo para las ciudades del futuro, sobre todo teniendo en cuenta que el crecimiento general de la población mundial podría añadir otros 2.500 millones de personas a las zonas urbanas para 2050. De hecho,
según Naciones Unidas el 68% de la población mundial vivirá en zonas urbanas en 2050.

Referencia: Editors: Kevin Gaston, Kai Chan, Robert Fish, Rosemary Hails and Cecily Maller Journal Overview: People and Nature is a broad-scope open access journal publishing work from across research areas exploring relationships between humans and nature. ISSN: 2575-8314

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking