Muy Interesante

¿Los animales se ríen?

Según esta investigación, muchos animales producen sonidos durante el juego que son similares a la risa.

Reír es fundamental para que las personas conecten. Y, aunque las causas de la risa pueden variar entre culturas y grupos, el sonido de una risa suele ser reconocible incluso entre personas que pertenecen a culturas distintas. Además, en las personas, la risa puede expresar numerosas emociones diferentes: desde sentimientos positivos (como la diversión) hasta sentimientos negativos (como los nervios o el estrés). Sin embargo, ¿te has preguntado alguna vez si los animales se ríen?

Según la comunidad científica, muchos animales producen sonidos durante el juego que son similares a la risa. De hecho, los investigadores consideran que estas vocalizaciones podrían ser un análogo cercano a la risa humana. Por ello, un grupo de científicos de la Universidad de California (Estados Unidos) ha desarrollado una investigación sobre la vocalización de los animales durante el juego.

Desarrollo de la investigación

Para llevar a cabo el estudio, el equipo seleccionó a 65 especies diferentes de animales que ‘ríen’ mientras juegan. La mayoría eran mamíferos, aunque también había algunas especies de ave que poseen una risa característica. Así, según los investigadores, este estudio podría ayudar a rastrar los orígenes evolutivos de la risa humana.

Debido a que algunos animales juegan como si estuvieran peleando o cazando, es posible que realicen este sonido para evitar que el juego se intensifique y se vuelva agresivo. Además, según Sasha Winker, autora principal del estudio, a diferencia de las peleas auténticas, el juego suele ser repetitivo y ocurre con independencia de otros comportamientos sociales, como la búsqueda de comida o el apareamiento.

Algunos animales, como los macacos (Macaca mulatta) jadean silenciosamente mientras juegan. También se sabe que muchos otros primates vocalizan durante el juego, tal como afirma Winker. Por ello, el equipo de científicos se preguntó si la risa podría estar más extendida en los animales de lo que se pensaba. Para descubrirlo, revisaron investigaciones anteriores buscando animales que vocalizaran durante el juego. De esta forma, pudieron encontrar docena de ejemplos: desde primates y roedores hasta mamíferos marinos.

Pixabay.

gatoPixabay.

Risa juguetona entre animales

Muchos de estos sonidos solo se producen durante el juego, como el ronroneo de un mono verde (Chlorocebus aethiops), el silbido y el graznido de un delfín mular (Tursiops truncatus) y el chillido de un mono ardilla (Saimiri sciureus). Asimismo, según el estudio la mayoría de las especies de primates presentan una risa juguetona: desde jadeos, chasquidos y gruñidos hasta carcajadas, trinos y chillidos. Y, aunque la mayoría de los animales que se ríen son mamíferos, dos especies de aves (la urraca australiana y el loro kea) también vocalizan durante el juego.

En cuanto a la risa en los humanos, según los investigadores esta se originó durante el juego. La risa humana podría haber evolucionado a partir de un sonido similar al jadeo que, con el paso del tiempo, se convirtió en el característico ‘ja, ja, ja’ que empleamos hoy en día.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking