Aumenta la población de rinocerontes de un solo cuerno en Nepal
La población de rinocerontes ha aumentado en los últimos años gracias a las iniciativas de conservación.
La población de rinocerontes de un solo cuerno (también conocido como rinoceronte indio) ha crecido en Nepal en más de un centenar en los últimos seis años, tal como afirma el Departamento de Parques Nacionales y Conservación de la Vida salvaje de Katmandú (Nepal). Este logro se considera un auténtico hito de la conservación, especialmente para las organizaciones que luchan por su protección.
La población creció a 752 individuos en cuatro parques nacionales en las llanuras del sur, frente a los 645 que había en el año 2015, según el Departamento de Parques Nacionales y Conservación de la Vida Silvestre. Sin embargo, aunque es una noticia verdaderamente alentadora, todavía queda mucho por hacer. “Tenemos desafíos por delante para expandir las áreas de hábitat de este animal y mantener su crecimiento”, aseguró Haribhadra Acharya, portavoz del departamento.
La caza furtiva, principal enemigo del rinoceronte
En la antigüedad, los rinocerontes de un cuerno vagaban por las llanuras del sur. Sin embargo, la caza furtiva y la acción humana en su hábitat provocaron que la especie redujera su número en torno a cien individuos en Nepal en la década de 1960.
Desde 1994, la nación del Himalaya ha llevado a cabo un censo de rinocerontes una vez cada cinco años. Además, las autoridades intensificaron sus esfuerzos para aumentar la población de las especies catalogadas como ‘vulnerables’ por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales).

rinoceronte indio
Censos cada cinco años
El censo, retrasado un año por la crisis del coronavirus, se llevó a cabo con equipos de GPS, binoculares y cámaras. Así, los rinocerontes se contaron a través de un método de observación directa, donde el equipo de conteo llegó a una distancia de hasta 100 metros de los animales. Además, participaron alrededor de 250 personas, entre los que se encontraban veterinarios, soldados y enumeradores.
La población de rinocerontes ha aumentado en los últimos años gracias a las iniciativas de conservación y la lucha constante contra la caza furtiva. Sin embargo, el comercio ilegal de cuernos de rinoceronte sigue siendo una amenaza, especialmente en China y el sudeste asiático por sus supuestas propiedades medicinales. Alrededor de 26 rinocerontes murieron en Nepal el año pasado, cuatro de ellos debido a la caza furtiva según el Departamento de Parques Nacionales y Conservación de Vida Silvestre.