Muy Interesante

Avistan unas extrañas criaturas marinas de color azul

Un grupo de científicos avista en las profundidades marinas del Caribe unas extrañas criaturas de color azul. No tienen muy claro qué son, quizá corales blandos, esponjas o tunicados. Por el momento es un misterio.

Mar Aguilar

El equipo de científicos que se encontraba el pasado 30 de agosto explorando el fondo del mar en el Caribe se llevó una auténtica sorpresa al descubrir unas extrañas criaturas de color azul y con el cuerpo cubierto de una especie de protuberancias.

No se sabe con exactitud qué pueden ser estos organismos que se mantienen inmóviles en el lecho marino, entre 407 y 611 metros bajo la superficie del agua. Los científicos creen que podría tratarse de corales blandos, esponjas o tunicados.

Imagen cortesía de NOAA Ocean Exploration, Voyage to the Ridge 2022.

Criatura azulImagen cortesía de NOAA Ocean Exploration, Voyage to the Ridge 2022.

En el momento del descubrimiento, los científicos se encontraban en el buque de investigación Okeanos Explorer de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que ha pasado los últimos cuatro meses investigando secciones del Atlántico Norte como parte de la serie de exploraciones "Voyage to the Ridge 2022" de la NOAA. Desde la embarcación pilotan un vehículo operado por control remoto o ROV, para así poder ver lo que hay en las profundidades.

Al igual que todas las inmersiones realizadas durante estas expediciones, las imágenes fueron transmitidas en directo por la NOAA, para mayor placer de los aficionados.

Durante la retransmisión, los investigadores enseñaron con detalle una de estas criaturas azules y se les oyó elucubrar acerca de qué podía ser. Apuntaron que podría ser un coral blando, una esponja, o, incluso un tunicado o urocardo, un invertebrado marino de consistencia gelatinosa. Se refirieron a ella como "cosa azul llena de bultos" y "sustancia viscosa azul".

Los miembros de la expedición solo pudieron ponerse de acuerdo sobre lo que no era la misteriosa criatura. "Puedo decir que no es una roca, pero hasta ahí puedo llegar", bromeó un investigador.

Otros avistamientos dignos de mención de la inmersión incluyen un pez ojiverde (Chlorophthalmidae), un pez-hacha (Sternoptychidae), un pez barbudo (Polymixia), una esponja vítrea (Hexactinellida), un coral bambú (Isididae), un arrecife de coral fosilizado y una buena cantidad de erizos de mar raramente observada, según la NOAA.

Al equipo le espera ahora un proceso largo para intentar identificar a la criatura azul. En la transmisión en directo, los investigadores comentaron que enviarían imágenes y vídeos de la inmersión a expertos en corales y esponjas para ver si ellos pueden identificar a la criatura azul.

No es tarea fácil, ya que hay unas 2.000 especies de corales blandos, según el Registro Mundial de Especies Marinas; unas 8.500 especies de esponjas, según la NOAA; y unas 3.000 especies de tunicados, según el Instituto Oceánico Smithsoniano.

Si los expertos no son capaces de identificar la especie, "el misterio permanecerá hasta que se pueda recoger una muestra", dijeron los científicos.

El equipo cree que esta criatura misteriosa es el ejemplo perfecto de lo que hace que estas expediciones sean tan divertidas e importantes, tanto para los espectadores como para los científicos. "Siempre hay al menos una cosa que te deja atónito", dijo un investigador.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking