Muy Interesante

¿Por qué algunos animales tienen rayas?

Las rayas son un mecanismo de comunicación que sirve a los animales para formar grupos.

Durante miles de años, los animales han desarrollado diferentes formas de sobrevivir. Desde ocultarse en el entorno que les rodea a través del mimetismo hasta sistemas de confusión o despiste. De hecho, cada especie ha evolucionado de manera diferente, pese a que el objetivo siempre es el mismo: evitar ser depredadas. No obstante, algunos sistemas siguen siendo un completo enigma para la comunidad científica. Este es el caso de los animales que utilizan las rayas como camuflaje. ¿En qué zonas presentan las rayas y por qué es tan importante el color de estas?

En el caso de las cebras, según un estudio publicado por la revista PLOS ONE en 2019, estos mamíferos tienen rayas para evitar a los parásitos que chupan la sangre. Además, aunque las rayas no disuaden a los insectos desde las distancias largas, sí lo hacen en distancias cortas.

Por otro lado, tal y como concluye una investigación internacional desarrollada por la Estación Biológica de Doñana, las rayas en el cuerpo y las extremidades de determinadas especies juegan un papel fundamental en la huida en la misma dirección de forma coordinada. Asimismo, los resultados de este estudio han sido publicados en la revista Proceedings of the Royal Society B.

Pixabay.

Pelaje de cebraPixabay.

Las rayas, una forma de huida

Según el autor principal de la investigación, Juan José Negro, las rayas suponen un lenguaje universal que explica por qué determinados mamíferos, aves y peces se mueven al unísono ante la llamada de un depredador. De hecho, lo hacen rápidamente, y eso solo se explica con la existencia de un código visual (es decir, con las rayas) que actúan como líneas de dirección en su movimiento de escape. Para llegar a esta conclusión, los científicos debieron analizar los datos de dos grupos de aves, mamíferos rumiantes y un grupo de peces de arrecifes de coral.

Todos ellos forman grupos sociales que suelen ser el objetivo de animales depredadores, y huyen de forma organizada cuando están a punto de ser atacados. Además, según Juan José Negro, estas bandas corporales aparecen con más frecuencia en especies sociales, y tienen a aparecer menos en animales solitarios o menos vulnerables a la depredación.

Por esta razón, los científicos han llegado a la conclusión de que las rayas son un mecanismo de comunicación que sirve a los animales para formar grupos. Del mismo modo, les mantiene informados de la dirección que deben tomar sin provocar choques en cadena. Por otro lado, como señala Negro, las rayas son blancas y negras en lugar de a color porque contrastan mucho y se pueden ver en cualquier condición de luz. Así, los animales pueden comunicarse y ver las señales en cualquier circunstancia.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking