El cambio climático podría provocar que las aves migren a destiempo
El cambio climático modificará los patrones de vegetación y el suministro de alimentos en diversas partes del planeta.
Normalmente, las aves trazan sus rutas migratorias basándose en dónde pueden conseguir una mayor cantidad de recursos. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Copenhague concluye que el cambio climático podría provocar que las aves migren a destiempo.
Para entender qué es lo que impulsa las rutas migratorias de las aves, los científicos rastrearon los desplazamientos de tres especies: el cuco común, el alcaudón dorsirrojo y el ruiseñor rojo. Así, los investigadores descubrieron que los pájaros suelen desplazarse hacia zonas que tienen una mayor oferta de alimentos (especialmente insectos) en determinadas épocas del año. También tienen en cuenta la vegetación, ya que suelen preferir los lugares verdosos.
Sin embargo, tal como sugieren las investigaciones, las aves podrían tener problemas para hacer esto. De hecho, se estima que el cambio climático modificará los patrones de vegetación y el suministro de alimentos en diversas partes del planeta, provocando que las aves no sean capaces de encontrar suficiente comida a lo largo de su ruta migratoria.
Diferentes investigaciones
Según Kasper Thorup, investigador de la Universidad de Copenhague, las aves esperan que las zonas de migración estén verdes cuando ellas lleguen porque durante cientos de años ha sido así. Sin embargo, debido a la crisis climática estas zonas podrían no ser tan verdes en el futuro.
Por otro lado, un análisis elaborado por los investigadores indicó que las aves realizan viajes largos guiándose en su conocimiento innato de la disponibilidad de recursos. Pero, a finales de este siglo, es posible que los cambios de uso del suelo (entre otros factores) impidan a las aves encontrar suficiente alimento.
Con todo, este estudio es el primer paso para comprender cómo migran las aves, lo cual es fundamental para poder protegerlas. Por ello, la prioridad de los investigadores, tal y como han argumentado, será identificar los puntos críticos o zonas relevantes de los que dependen las aves durante los viajes largos.