Descubren nuevas especies de peces que habitan en arrecifes
Son peces del fondo marino y extremadamente difíciles de detectar por su tamaño, coloración y comportamiento.
Un biólogo marino de la Institución de Oceanografía Scripps ha descubierto una nueva especie de blenio en las aguas alrededor de la Isla del Coco, a unos 563 km de la costa del Pacífico de Costa Rica. Estos peses suelen ser bastante pequeños, tienen cuerpos alargados y ojos de tamaño destacado.
La especie de blenio recién descubierta, ha sido bautizada como Coralliozetus clausus y denominada blenio pandémico. Se trata de una de las varias especies criptobentónicas que se encuentran en la isla del Coco. Apenas mide 1,5 centímetros de largo.
“Aunque sabía que la forma en la Isla del Coco difería de la de Costa Rica continental, necesitaba evaluar completamente la variación morfológica en las especies del continente a lo largo de su rango para estar seguro de que las dos diferían”, comenta Phil Hastings, investigador en el Instituto de Oceanografía Scripps. "Eso requirió un examen cuidadoso bajo un alcance de disección porque estas especies son muy pequeñas".
“Afortunadamente, el estado de protección de la Isla del Coco y las aguas que la rodean son un buen augurio para la conservación de estos pequeños peces que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo”, aclara Hastings.
Referencia: Philip A. Hastings. 2021. The Pandemic Blenny, Coralliozetus clausus, a new species of tube blenny endemic to Isla del Coco, Costa Rica (Teleostei: Chaenopsidae). Zootaxa 4926 (2); doi: 10.11646/zootaxa.4926.2.10