Muy Interesante

Las mejores fotos subacuáticas del año

El certamen de fotografía Underwater Photographer of the Year nos presenta las imágenes más llamativas en esta modalidad tan fascinante.

La fotografía subacuática es la protagonista de este conocido concurso de fotografía. Cada año participan en el concurso miles de fotógrafos submarinos procedentes de todos los rincones del planeta, incluidos China, Europa o EE. UU.


En 2018 el gran premio recayó en el fotógrafo alemán Tobias Friedrich por su impactante imagen bautizada con el título de "Cycle War", que mostraba un naufragio lleno de motocicletas sumergidas de la Segunda Guerra Mundial, así como camiones de suministros.

El certamen cubre una serie de categorías de fotografía submarina que incluyen: Gran angular, Macro, Pecios, Comportamiento, Retrato, Blanco y negro, Compacto o Gran angular.

Este año el honor ha sido para Richard Barnden (Reino Unido), elegido fotógrafo subacuático del año 2019 gracias a su cautivadora imagen titulada "The Gauntlet" (El guante).

En 1989, CEDAM International (conservación, educación, buceo, concienciación e investigación marina), una organización sin fines de lucro formada por buzos dedicados a la investigación y conservación del mar, inició el proyecto Seven Underwater Wonder (7 maravillas submarinas) para preservarlas antes de que se pierdan para siempre. Las siete maravillas fueron elegidas de acuerdo con su belleza, vida marina, importancia ambiental e investigación científica y suelen ser objeto de los focos de los fotógrafos submarinos.

¿Sabías que una de estas maravillas submarinas es el Mar Rojo del Norte?

Considerado como uno de los paraísos submarinos más bellos del mundo, el Mar Rojo también se conoce como "Jardín del Edén" bajo el agua. Está habitado por mil tipos diferentes de peces, más de mil especies de invertebrados y alrededor de cuatrocientos tipos diferentes de corales. Casi el 10% de estas especies son endémicas. Esta gran variedad de fauna y flora submarinas se debe a las condiciones ambientales especiales que ofrece este océano.

Está situado en un golfo de 2.200 km de largo y 2.000 metros de profundidad; su ubicación es una de las razones de la gran riqueza marina, ya que el agua tan profunda está llena de nutrientes para sus habitantes. Además, el Mar Rojo está rodeado de desiertos sin afluencia de ríos, lo que mantiene la concentración de microalgas muy baja.

Las escasas precipitaciones y la alta tasa de evaporación hacen de las aguas del Mar Rojo uno de los mares más salinos del mundo y con unas vistas impresionantes que todo fotógrafo desea capturar.

tracking