Muy Interesante

Dedican una nueva especie de arácnido al cantante Bob Marley

Científicos describen en detalle a la 'Desis bobmarleyi', asociada al famoso tema reggae High Tide or Low Tide.

Eran las dos de la mañana del 11 de enero de 2009. La marea de la costa del Estado del Sol en Queensland (Australia) retrocedió considerablemente y dejó entrever por primera vez un grupo de arañas marinas desconocidas hasta la fecha.

Esta peculiar puesta en escena recordó rápidamente a los científicos el popular tema de la leyenda indiscutible del reggae, Bob Marley, de 1973, titulada High Tide or Low Tide, traducido como ‘Marea Alta o Marea Baja’.

Los investigadores describieron a esta como una nueva especie de araña para la ciencia. Ahora, el equipo formado por los doctores Barbara Baehr, Robert Raven y Danilo Harms, afiliados al Museo de Queensland y la Universidad de Hamburgo, en Alemania, han publicado dicho estudio revelando los detalles del arácnido, y ofrecen información inédita sobre dos de sus familiares (previamente conocidos, pero no estudiados) de Samoa y Australia Occidental.

La nueva especie responde al nombre científico de Desis bobmarleyi. Y a diferencia de las arañas con las que popularmente la gente está familiarizada, esta especie intermareal es verdaderamente marina.

Pero, ¿cómo ha sido posible su supervivencia?

Estos animales se han adaptado a la vida submarina escondiéndose en conchas de percebes, corales y algas marinas durante la marea alta. Para respirar, construyen cámaras de aire de seda. Sin embargo, una vez que el agua del mar retrocede, están a la caza de pequeños invertebrados que deambulan por las superficies de rocas, corales y plantas cercanas.

En marea alta o en marea baja, estaré a tu lado

La investigación se ha basado en el estudio de especímenes femeninos y masculinos originales recogidos de la zona del descubrimiento.

Ambos sexos se caracterizan por tener predominantemente colores rojizos y marrones, mientras que sus patas son de color marrón anaranjado y están cubiertas por una densa capa de estructuras largas, delgadas y de color gris oscuro. Las hembras parecen ser de un tamaño más grande con la muestra estudiada, que mide casi 9 milímetros, mientras que el macho tenía aproximadamente 6 milímetros de largo.

El rango de distribución de esta especie es aún demasiado abstracto como para determinar una región exacta. Sin embargo, por el momento, se ha rastreado desde las zonas intermareales de la Gran Barrera de Coral en la costa noreste de Queensland.

Además de informar sobre su investigación, los científicos utilizan su papel para rendir homenaje a un naturalista alemán de finales del siglo XIX: Amalie Dietrich, así como al famoso cantante y compositor jamaiquino.

“La canción High Tide o Low Tide es la referencia perfecta para esta araña, pues su puesta en escena y mensaje, promueven el amor y la amistad a través de todas las luchas de la vida", explican los autores por la curiosa elección de un nombre.

Ambas figuras, aún siendo representativas de campos muy diferentes, son vistas por los autores como ejemplos de la naturaleza humana "aventurera y resistente de corazón" en busca de la libertad y la independencia.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

naturaleza/60642

Naturaleza

¿Qué es el kéfir?

Parece yogur, es rico en probióticos, aunque tiene un sabor más ácido, y se fabrica con una especie de nódulos, con un origen muy curioso.

naturaleza/6151

Naturaleza

Curiosidades sobre los océanos

Este año, el Día Mundial de los Océanos lleva el lema: "Planeta oceánico: las corrientes están cambiando". ¿Sabías que, por ejemplo, el océano produce al menos el 50 % del oxígeno del planeta?

naturaleza/2558

Naturaleza

Los animales más tiernos del planeta

Una galería de lo más entrañable en la que nuestros protagonistas, animales de tierra, mar y aire, nos presentan su cara más amable.

naturaleza/60599

Naturaleza

¿Cuántas especies invasoras hay en España?

Hasta un 35 % de las especies invasoras reguladas en el Catálogo son plantas, pero además, existen muchas especies invasoras que no están recogidas en la normativa.

naturaleza/60597

Naturaleza

El sexo no es binario

Niñas y niños, hombres y mujeres, hembras y machos… muchos piensan que el sexo es un rasgo binario con dos categorías aisladas, pero la realidad es bastante más compleja.

tracking