Muy Interesante

Mueren 100 ballenas piloto en unas remotas islas del océano Pacífico

Se trata de un varamiento masivo; un evento que se lleva observando más de 2.000 años. ¿El motivo?

Según el Departamento de Conservación de Nueva Zelanda encontraron 97 ballenas piloto de aleta larga (Globicephala melas) y tres delfines varados en Waitangi West Beach, en las Islas Chatham.


Veintiséis de los animales seguían vivos cuando fueron descubiertos, pero el personal tuvo que sacrificarlos debido a su extrema debilidad.

“Solo 26 estaban vivas, la mayoría de ellas parecían muy débiles, y fueron sacrificadas debido a las condiciones del mar agitado y casi la certeza de que había grandes tiburones blancos en el agua, que son traídos por un varamiento de este tipo”, dcomentó Jemma Welch, guardabosques del Departamento de Biodiversidad de Nueva Zelanda.


“Solo 26 estaban vivas, la mayoría de ellas parecían muy débiles, y fueron sacrificadas debido a las condiciones del mar agitado y casi la certeza de que había grandes tiburones blancos en el agua, que son traídos por un varamiento de este tipo”, comentó Jemma Welch, guardabosques del Departamento de Biodiversidad de Nueva Zelanda.

Los varamientos de ballenas piloto, junto con cachalotes, ballenas picudas y varias especies de delfines han aumentado en frecuencia en los últimos años, pero los investigadores aún no son capaces de determinar exactamente por qué.


¿Cambio climático?

Una posible explicación es que el cambio climático acerca la fuente de alimento a la costa, donde estos animales pueden quedar atrapados. Otras explicaciones plausibles incluyen el clima extremo, el aumento de la depredación por parte de tiburones y orcas, y ejercicios de sonar militares, que conducen a las ballenas a un territorio desconocido.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking