Muy Interesante

Los volcanes más peligrosos del planeta

Conviven con nosotros inmersos en un sueño profundo, pero si despiertan, sus consecuencias podrían ser catastróficas. En esta galería, os presentamos una colección de los volcanes más amenazantes del planeta.

La palabra “volcán” proviene del romano “Vulcano”, dios del fuego y creador de armaduras y armas.  Los volcanes son un fenómeno de la naturaleza realmente fascinante. A grandes rasgos, estos son aperturas de la superficie de la tierra que se elevan a miles de metros de altura y conforman un imponente paisaje. Esta belleza es un arma de doble filo pues, al igual que atractivos, los volcanes pueden ser extremadamente peligrosos.

Los volcanes actúan como conductos que comunican el interior y el exterior de un planeta. Pero, ¿cómo llegan a formarse?

Dentro de estas estructuras geológicas, situadas normalmente entre las fronteras de las placas tectónicas de la Tierra, encontramos un material característico, el magma o la roca fundida fluida. Cuando se provoca una erupción, este material sale despedido hacia la superficie gracias a la acumulación de una fuerte presión interna. Parte del magma expulsado queda acumulado alrededor del cráter por el que ha salido, formando elevaciones que dan lugar a una montaña cónica llamada volcán.

Nuestro planeta tiene cerca de 2.000 volcanes, tanto activos como inactivos, repartidos por toda la Tierra. Los países que mayor concentración presentan son Chile, Estados Unidos, Japón e Indonesia. No obstante, más allá de nuestro mundo podemos encontrar miles de volcanes más en todo el Sistema Solar. Este es el caso de planetas como Júpiter, Venus, Saturno y Marte. El planeta rojo, de hecho, alberga el mayor volcán del Sistema Solar, el Monte Olimpo (en honor a la montaña griega), que cuenta con más de 600 km de base y más de 27 km de altura.

A pesar de los avances científicos y tecnológicos, los volcanes siguen siendo todo un misterio para los humanos. Por suerte, hoy en día se cuenta con materiales capaces de predecir una catástrofe y salvar así miles de vidas. La amenaza volcánica actual no es extrema, pero aun así no estamos totalmente a salvo. Conviven con nosotros inmersos en un sueño profundo, pero si despiertan, sus consecuencias podrían ser catastróficas. En esta galería, os presentamos una colección de los volcanes más amenazantes.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

naturaleza/60642

Naturaleza

¿Qué es el kéfir?

Parece yogur, es rico en probióticos, aunque tiene un sabor más ácido, y se fabrica con una especie de nódulos, con un origen muy curioso.

naturaleza/6151

Naturaleza

Curiosidades sobre los océanos

Este año, el Día Mundial de los Océanos lleva el lema: "Planeta oceánico: las corrientes están cambiando". ¿Sabías que, por ejemplo, el océano produce al menos el 50 % del oxígeno del planeta?

naturaleza/2558

Naturaleza

Los animales más tiernos del planeta

Una galería de lo más entrañable en la que nuestros protagonistas, animales de tierra, mar y aire, nos presentan su cara más amable.

naturaleza/60599

Naturaleza

¿Cuántas especies invasoras hay en España?

Hasta un 35 % de las especies invasoras reguladas en el Catálogo son plantas, pero además, existen muchas especies invasoras que no están recogidas en la normativa.

naturaleza/60597

Naturaleza

El sexo no es binario

Niñas y niños, hombres y mujeres, hembras y machos… muchos piensan que el sexo es un rasgo binario con dos categorías aisladas, pero la realidad es bastante más compleja.

tracking