Muy Interesante

¿Por qué son importantes los arrecifes de coral?

De los arrecifes de coral dependen miles de animales marinos, como las tortugas o peces.

Escondidos en las profundidades del océano, sobreviviendo durante miles de años, los arrecifes de coral están llenos de vida. De los arrecifes (que no son plantas ni rocas, sino animales) dependen miles de animales marinos entre los que se encuentran los peces, las langostas, las almejas, los caballitos de mar, las tortugas o las esponjas.

Además, aunque son animales, los corales también pueden presentar algunas de las características de las plantas. En la clasificación científica, los arrecifes coralinos pertenecen al género de las Cnidaria y la clase Anthozoa. Es decir, son parientes de las medusas y las anémonas. Existen alrededor de 800 especies de arrecifes de coral y más de 100 especies diferentes de corales blandos y de aguas profundas.

Son un reflejo de nuestro pasado

Los arrecifes de coral son museos vivos y reflejan millones de años de historia. Muchos arrecifes han sobrevivido la extinción de los dinosaurios, la era del hielo y otros cambios masivos. Sin embargo, estos hábitats se encuentran amenazados en la actualidad y es posible que desaparezcan debido a la actividad humana.

Numerosos arrecifes del mundo han sido dañados gravemente o destruidos debido a la contaminación, al cambio climático o la sobrepesca. Sin embargo, todavía estamos a tiempo de proteger los arrecifes y preservarlos para las generaciones futuras. Todo depende de las decisiones que tomemos ahora.

iStock.

tortuga marinaiStock.

Presentan una gran diversidad biológica

Los arrecifes de coral son extremadamente saludables y, de hecho, sus hábitats son esenciales para la vida en el océano y la tierra. Los animales marinos no son los únicos que dependen de ellos para sobrevivir, pues los seres humanos también los necesitamos. Los arrecifes coralinos son una fuente de ingresos para las economías locales y proporcionan empleo a través de la pesca, la cría de peces tropicales y el turismo.

También protegen las costas de la erosión y las tormentas, sirven de hábitat para miles de especies y contribuyen a la creación de nuevos medicamentos. Además, los arrecifes coralinos presentan un valor cultural y son una parte esencial de la biodiversidad marina.

Están amenazados

Las principales amenazas de los arrecifes de coral son el cambio climático, la sobrepesca y la contaminación de los mares. Esto, sumado a otros problemas como las tormentas tropicales o las especies invasoras provoca que la situación sea cada vez más crítica.

El aumento de la temperatura de los mares provoca que los corales se blanqueen debido al estrés. Además, el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera cambia la composición química de los océanos y daña a los arrecifes coralinos.

Por otro lado, la pesca insostenible en las zonas de arrecifes puede producir la pérdida de especies marinas de vital importancia para los ecosistemas. Estas pérdidas, además, afectan también a las economías locales que dependen de ellos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking