Estos son los espermatozoides más antiguos del mundo
Tienen 100 millones de años y se encuentran en el interior de una hembra de crustáceo que acababa de aparearse cuando quedó atrapada en un trozo de ámbar.
Los ostrácodos no parecen más que semillas con patas. Pero algunas especies de estos pequeños crustáceos tienen esperma gigante. En el caso más extremo, puede incluso estirarse 1,18 centímetros, más de tres veces la longitud de un individuo adulto.
Ahora, una nueva colección de ostrácodos conservados en ámbar ha revelado que este megasperma se remonta al menos a hace unos 100 millones de años durante la época de los dinosaurios, según un estudio publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B. Se trata de los espermatozoides fosilizados más antiguos jamás encontrados.
Una sola pieza de ámbar de Myanmar contenía 39 ostrácodos, incluidos muchos de una especie recién descubierta, Myanmarcypris hui. Utilizando micro-tomografías computarizadas, los investigadores observaron el interior de algunos de los pequeños animales con caparazón.
“Sabíamos al mirar la pieza de ámbar con un microscopio óptico ordinario que había antenas y patas que sobresalían del caparazón, así que teníamos la esperanza de encontrar órganos internos. Pero lo que vimos... superó las expectativas", explican los expertos.
Es raro encontrar espermatozoides antiguos conservados, ya que los tejidos blandos a menudo se descomponen.
Este nuevo hallazgo rivaliza con la edad de los espermatozoides fosilizados encontrados en los grillos del período Cretácico. Pero los científicos argumentan que el espermatozoide de ostrácodo recién descubierto es "el esperma de animal fósil inequívoco más antiguo".
Referencia: Exceptional preservation of reproductive organs and giant sperm in Cretaceous ostracods He Wang , Renate Matzke-Karasz , David J. Horne , Xiangdong Zhao , Meizhen Cao, Haichun Zhang and Bo Wang Published:16 September 2020 https://doi.org/10.1098/rspb.2020.1661