¿Cómo se producen los sumideros?
Los sumideros pueden tener un origen natural o ser provocado por los humanos. Además, pueden resultar bastante peligrosos.
Los sumideros son cavidades o depresiones que se forman en el suelo cuando el agua disuelve una roca superficial. Normalmente, se trata de una roca de piedra caliza que se desgasta o erosiona fácilmente con el movimiento del agua. Podemos encontrar dos tipos de sumideros. El primero se forma cuando el techo de una cueva se derrumba y aparece una caverna subterránea.
El otro tipo de sumidero aparece cuando el agua disuelve la roca que se encuentra debajo del suelo, dando lugar a un pozo subterráneo. Al disolverse la roca, la capa del suelo poco a poco se va deteriorando hasta crear un agujero en la superficie.

Sumidero.
Origen de los sumideros
Los sumideros pueden tener un origen tanto natural como humano. Podemos encontrar sumideros espectaculares en todo el mundo, desde el que se ubica en el Mar Muerto hasta el de Zacatón (México) hasta el Gran Agujero Azul en la costa de Belice, un agujero de 300 metros de diámetro que se formó en el último periodo glacial.
Los sumideros artificiales se llevan a cabo cuando el desarrollo de una ciudad es tan elevado que compromete la integridad de la roca que se encuentra en el interior de la tierra. Algunas construcciones (como las carreteras o los edificios) pueden provocar que el agua se acumule en determinadas zonas y que la roca de soporte se desgaste. Esto puede suceder especialmente después de una lluvia torrencial o en lugares a niveles bajos del mar.
Pueden ser peligrosos
Los sumideros pueden tener consecuencias terribles, ya que aparecen en un instante y destruyen todo a su alrededor. En julio de 2017 un sumidero provocó el derrumbe de dos casas en Florida, cortando la carretera y amenazando también a otros nueve edificios. Asimismo, en febrero de 2020 un enorme sumidero se tragó un autobús con pasajeros en China, causando el fallecimiento de seis personas.