Muy Interesante

Bautizan a un nuevo hongo recordando la pandemia de COVID-19

La cuarentena impulsada por el coronavirus ha encontrado un espécimen con el que poder recordar esta etapa tan convulsa de la humanidad.

"Autoaislamiento", "confinamiento" o " cuarentena" se han convertido en palabras comunes en nuestro día a día desde hace muchos meses ya. Así, no es de extrañar que cuando un equipo de científicos se encontró cómo nombrar una nueva especie de hongo parásito, la palabra "cuarentena" saltó a sus mentes, en medio de esta pandemia de coronavirus. Se trata de un hongo bastante insólito llamado Laboulbenia quarantenae, que marca este momento extraordinario y desagradable a la vez para todos.

Un equipo de entomólogos se encontraba buscando signos de nuevas especies de hongos en Bélgica y los Países Bajos. Laboulbenia quarantenae fue una de las dos especies nuevas encontradas y crece externamente en el cuerpo de Bembidion biguttatum, una especie de escarabajo que habita en el suelo. Se cree que el hongo es muy raro en comparación con su primo más común, Laboulbenia vulgaris. En este caso, hacen brotar un tallo tridimensional compuesto por miles de células que se adhieren al organismo huésped.

Los autores del estudio afirman que estos artrópodos y sus respectivas afecciones por hongos son un ejemplo de la "carrera armamentista evolutiva" que existe entre los parásitos y sus anfitriones, ya que cada uno debe desarrollar nuevas armas y defensas para mantenerse un paso adelante. Esta presión evolutiva puede conducir a la aparición de una nueva especie.


Referencia: Danny Haelewaters et al. Checklist of thallus-forming Laboulbeniomycetes from Belgium and the Netherlands, including Hesperomyces halyziae and Laboulbenia quarantenae spp. nov., MycoKeys (2020). DOI: 10.3897/mycokeys.71.53421

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking