¿Sabías que los tiburones cazaron a los dinosaurios durante cientos de millones de años?Aunque una cuarta parte están en peligro de extinción, han sobrevivido a muchas extinciones masivas. No te pierdas el especial tiburones de Canal Odisea el sábado 27 y domingo 28 a las 18:45h.
Los tiburones están amenazados
Según los expertos, al menos una cuarta parte de tiburones, rayas y quimeras del mundo están en peligro de extinción, incluyendo cada uno de los 14 mejores tiburones que se encuentran habitualmente inmersos en el comercio de aletas de tiburón. Algunas poblaciones de tiburones han disminuido en un 99% en los últimos 50 años.
Cada año mueren más de 100 millones de tiburones
Una investigación publicada en diciembre de 2012 en la revista Marine Policy expuso que cada año desaparecen 100 millones de tiburones a causa del ser humano. Tratándose de una estimación, el número real podría rondar desde los 63 a los 273 millones de tiburones muertos por año. Teniendo en cuenta que apenas unas 12 personas mueren al año a causa del ataque de un tiburón, las cifras deberían darnos en qué pensar.
Más de 11.000 tiburones son asesinados cada hora
Teniendo en cuenta los datos publicados en la revista Marine Policy, esto se traduce en 11.408 tiburones muertos cada hora. Dado que los tiburones maduran lentamente y muchas poblaciones de tiburones se encuentran actualmente en peligro de extinción, podríamos asistir a la desaparición de muchas especies si este ritmo no cesa.
Los océanos serían los primeros en sufrir su desaparición
Los tiburones llevan en el planeta unos 420 millones de años. Como depredadores, mantienen las poblaciones de otros peces en la proporción adecuada dentro de la cadena alimenticia. Con los océanos cubriendo el 71% de nuestro planeta, el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas de nuestro planeta azul es crítico y los tiburones representan una parte esencial en ellos.
El mayor mercado del mundo de aletas de tiburón
Casi todas las rutas de comercio de aletas de tiburón conducen a Hong Kong ( China); no en vano, en 2012 fue responsable de más de la mitad de todas las aletas de tiburón importadas a todo el mundo. En 2013 se produjo una caída del 35% en las importaciones a Hong Kong.
145 naciones comercian con productos de tiburones
Si Hong Kong es el mayor mercado del mundo de aletas de tiburón, la mayoría de ellos son importados de otras naciones. La cifra no pasa desapercibida: hasta 145 países comercian con productos relacionados con los tiburones, lo que destaca la naturaleza global de este problema.
Los tiburones en Estados Unidos
A pesar de que la caza de tiburones es ilegal en Estados Unidos, esta directriz legal no impiden el sacrificio de especies amenazadas y en peligro de extinción por los pescadores estadounidenses o la importación de aletas de tiburón.
Retirar las aletas de tiburón cuando aún está vivo
La creencia de que los tiburones no sienten dolor es totalmente falsa, pues los tiburones están conectados neurológicamente y genéticamente para experimentar dolor y muestran síntomas de angustia prolongada al lesionarse. A pesar de ello, está ampliamente extendido el acto de extraer/cortar las aletas de los tiburones mientras estos aún están vivos. Podemos hacernos una idea del nivel de dolor experimentado por un tiburón en este momento.
Una vez cortadas las aletas, los tiburones son lanzados al mar
La aleta del tiburón es la parte más valiosa de este pez (si hablamos a nivel de mercado, pues las aletas de tiburón pueden alcanzar unos 880 dólares por apenas medio kilogramo); mucho más valiosa que el resto de su cuerpo. Por ello, una vez que son cortadas con el tiburón aún vivo, los pescadores lanzan por la borda el resto del tiburón.
¿Qué ocurre con estos tiburones?
Tras ser lanzados por la borda, un tiburón no puede hacer nada sin sus aletas. Lo único que ocurre es que el tiburón cae lentamente hacia el fondo del océano. Está vivo, pero no puede nadar, por lo que su destino solo puede pasar por tres variables: muere ahogado, muere desangrado o muere víctima de otros depredadores que acaban comiéndoselo poco a poco por no poder huir o defenderse.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE