Muy Interesante

Guantes y mascarillas, la nueva #Basuraleza

Este 2020, el hashtag #Basuraleza que denuncia la basura que contamina espacios naturales, visibiliza que las mascarillas y guantes son, tras el COVID-19, cada vez un problema mayor sobre el que se debe concienciar a la población.

Cuando acudimos de excursión al campo, a la montaña, a la playa o a cualquier tipo de entorno natural debemos ser aún más cuidadosos de lo normal a la hora de no dejar basura. Por eso, siempre debemos llevar con nosotros una bolsa en la que guardas los residuos y desechos que generamos durante la jornada.


Para ello nació en 2017 en España el proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’, con el fin de frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza, en los diferentes ecosistemas españoles.

Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.
Su objetivo es claro: concienciar y movilizar a la ciudadanía para promover que siga existiendo mucha más vida en favor de la biodiversidad.


Tras el confinamiento que ha durado más de dos meses en España a causa de la crisis del COVID-19, los parques naturales, bosques y zonas costeras se vuelven a llenar de personas deseosas de disfrutar de estos parajes sinigual. Pero, como visibilizan muchos usuarios de Twitter bajo el hashtag #basuraleza, no siempre se encuentran estos entornos como deberían.

Vecinos de @CalblanquePR pasaron ayer tarde de descanso en Parreño pero la #Basuraleza asoma y mueve conciencias...para limpiar más bien. Los que ensucian no tienen. Las latas, gafas y chaleco recogidas en rocas y bajo el agua en P. Negrete, frecuentado por pescadores. Gracias! pic.twitter.com/yxSjjXbIWT

Atención... hay sapiens en la zona. #Basuraleza pic.twitter.com/gUSvibji80

Confirmado, aquí sigue todo#Basuraleza pic.twitter.com/qF5rvPDR2M

Estoy en ese tramo Canal de la Algaida, es espectacular lo frondoso y la cantidad de álamos, tarays etc. qué hay, como dices, la basura y escombros semienterrados. #Basuraleza pic.twitter.com/vZLSbWTA7Q

Y en 2020, además, la nueva basura añade las mascarillas y los guantes para la prevención del coronavirus indebidamente desechados:

Esta apareció en playa de EREAGA hay que ser Lechugino y ...... por tirarla hay #MedioAmbiente #Basuraleza y monte y de casi todos los colores pic.twitter.com/3Sp2dHWTVp

RT EFEverde: Guantes y mascarillas: los nuevos residuos que siembran nuestros espacios naturales #basuraleza #ProyectoLibera SEO_BirdLife ecoembes pic.twitter.com/mThSXYmTA0

🎥 Recuerda que nuestros guantes y/o mascarillas no van en el contenedor amarillo, sino al contenedor de resto o a una papelera 👉 ¡#NoAbandonesTusGuantesYMascarillas para que no se conviertan en #basuraleza! ♻ #ProyectoLIBERA @SEO_BirdLife #Medioambiente vía @laSextaTV pic.twitter.com/zJt9Zs4PnY

Además, el proyecto en 2020 se centra en hacer un llamamiento contra el arrojar basura desde los coches para evitar que se concentren los residuos en las cunetas y acaben llegando todavía más allá. Y es que, en España, 300 kilogramos de basura son recogidos cada día en las cunetas.

🛣️Las cunetas no son un cubo de basura y llenar de basuraleza el camino, nunca lleva a un buen lugar.

¿Sabías que sólo en España, + de 300 kg de basura son recogidos diariamente de las cunetas❓#libera1m2 #basuraleza #cunetas@Junta_Ecologica @SEO_BirdLife @ecoembes pic.twitter.com/NcVT2JORZu

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking