Muy Interesante

7 mariposas impresionantes que puedes encontrar en España

Las mariposas son uno de los animales más llamativos y misteriosos que existen en el mundo. Y para encontrarlas de una gran variedad de colores, tamaños y formas, no hace falta viajar a lugares recónditos.

Las mariposas son uno de los animales más llamativos y misteriosos que existen en el mundo. Su figura está cargada de simbología: representa lo efímero de la belleza, la metamorfosis y la espiritualidad, entre otras muchas cosas.


Además, son uno de los pocos insectos que a la mayoría de la gente le suscita más alegría que recelo o rechazo encontrar, al contrario que con sus primas las colillas. A veces pensamos que tendremos que viajar a lugares exóticos o irnos hasta la otra punta del mundo para disfrutar de su gran variedad, de su infinito abanico de color o de las formas más inesperadas que adoptan sus magníficas alas. Pero nada más lejos de la realidad.


En la Península Ibérica, de hecho, puedes toparte con hasta 234 especies diferentes de mariposas y muchas de ellas te dejarán con la boca abierta. Varias de ellas, como la blanquiverdosa, los espejitos (por su color plateado en la parte inferior de sus alas), la azufrada común, la doncella de ondas o la limonera, no necesitan de condiciones climáticas muy específicas para sobrevivir, por lo que prosperan libremente por multitud de lugares.


Aquí te dejamos algunos ejemplos que han fotografiado por sí mismos varios usuarios de Instagram en diferentes puntos de España:

Esta mariposa Ícaro fue fotografiada en el municipio madrileño de Alcobendas. El color azul metalizado de sus alas, que pueden llegar a medir entre 28 y 36 mm, en el macho suele tener en el anverso un color más violáceo con líneas negras muy delgadas en los bordes.

La Issoria lathonia (Sofía), puede hallarse en el norte de África, Europa, Turquía, Oriente Medio, y Asia, así como en la Península Ibérica. Esta imagen muestra la cópula entre dos de sus ejemplares. ¿No parecen algo así como leopardos voladores?

La apolo (Parnassius apollo) suele encontrarse en zonas montañosas. Esta imagen en particular fue tomada en la montaña de la provincia española de Palencia.

El macaón (Papilio machaon) es muy fácil de encontrar por todo el hemisferio norte y habitan tanto zonas bajas como aquellas que superan en 2000 metros el nivel del mar. Sus alas pueden alcanzar los 8 centímetros de longitud. Y lo mejor... ¡Es muy probable toparse con ella en la Península Ibérica!

La mariposa monarca (Danaus plexippus) no es tan propia de la España peninsular como de las Islas Canarias, aunque su procedencia originaria era América del Norte. Actualmente también se puede encontrar en Australia, Nueva Zelanda, las Azores o Madeira.

La Polyommatus (Plebicula) golgus es autóctona de las provincias españolas de Granada y Almería. De hecho, es más conocida por su nombre popular: La Niña de Sierra Nevada.

El curioso aspecto peludo y colorido de las alas del cardenillo (Tomares ballus) no pasa desapercibido. En Europa solo conseguiremos dar con ella al sur de la cordillera cantábrica, en las zonas alejadas del clima atlántico de la Península Ibérica y en la costa mediterránea francesa.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

naturaleza/60642

Naturaleza

¿Qué es el kéfir?

Parece yogur, es rico en probióticos, aunque tiene un sabor más ácido, y se fabrica con una especie de nódulos, con un origen muy curioso.

naturaleza/6151

Naturaleza

Curiosidades sobre los océanos

Este año, el Día Mundial de los Océanos lleva el lema: "Planeta oceánico: las corrientes están cambiando". ¿Sabías que, por ejemplo, el océano produce al menos el 50 % del oxígeno del planeta?

naturaleza/2558

Naturaleza

Los animales más tiernos del planeta

Una galería de lo más entrañable en la que nuestros protagonistas, animales de tierra, mar y aire, nos presentan su cara más amable.

naturaleza/60599

Naturaleza

¿Cuántas especies invasoras hay en España?

Hasta un 35 % de las especies invasoras reguladas en el Catálogo son plantas, pero además, existen muchas especies invasoras que no están recogidas en la normativa.

naturaleza/60597

Naturaleza

El sexo no es binario

Niñas y niños, hombres y mujeres, hembras y machos… muchos piensan que el sexo es un rasgo binario con dos categorías aisladas, pero la realidad es bastante más compleja.

tracking