¿Cómo sabemos si un volcán está activo?
Tenemos una mala noticia para ti: no hay forma de saber con seguridad si un volcán ha terminado de hacer erupción o si volverá a entrar en ella de nuevo. Entonces, ¿a qué se refieren los científicos cuando hablan de volcanes activos e inactivos?
Si has temido alguna vez visitar un volcán o sus alrededores por los riesgos que puede acarrear, te preguntarás cómo se puede llegar a distinguir uno que está en activo de otro que permanece inactivo. Tenemos una mala noticia para ti: no hay forma de saber con seguridad si un volcán acaba de erupcionar o si volverá a hacerlo pronto.
Esto puede resultar altamente peligroso, ya que los alrededores geográficos de los volcanes se caracterizan por contar con suelos increíblemente fértiles, lo que ha llevado a lo largo de la historia a muchas comunidades a asentarse en este tipo de zonas. De hecho, cuando tuvieron lugar las catástrofes de Yellowstone, Toba y el Vesubio, se creía con bastante seguridad que aquellos volcanes no iban a estallar, puesto que llevaban sin hacerlo muchísimo tiempo.
El único modo de saber si un volcán está activo o inactivo es fiarse de la periodicidad con que entra en erupción. Si lo hace regularmente, se lo considera un volcán activo; si lleva sin estallar desde hace siglos, inactivo. Los científicos suelen calificar de activo un volcán si muestra signos de agitación (es decir, actividad sísmica inusual o nuevas emisiones de gas significativas) que hagan pensar que está a punto de entrar en erupción, pero ni siquiera existe consenso entre los vulconálogos en este sentido.
El Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian, por ejemplo, considera que permanece activo un volcán que ha entrado en erupción en los últimos 10 000 años. Por su parte, la Asociación Internacional de Vulcanología considera activos los más de 500 volcanes que han entrado en erupción en el curso de la historia de la humanidad, medida algo frágil, ya que no toda la historia de la humanidad ha sido registrada y documentada.
En general, si ha estado expulsando lava regularmente, si la está expulsando en la actualidad o se prevé que pueda expulsarla en un futuro próximo, un volcán está activo, sin mayores discusiones. Y los que se consideran inactivos, probablemente volverán a entrar en erupción en un futuro. Finalmente, otros volcanes pueden considerarse extintos cuando se han quedado sin suministro de magma, pero esto es algo muy difícil de determinar, puesto que la vida de un volcán que puede entrar erupción... ¡puede durar incluso millones de años!