Descubren cuatro extrañas especies en el fondo del océano Pacífico
Cuatro nuevas especies y dos nuevos géneros habitan el paisaje profundo y abisal del Océano Pacífico.
La Zona Clarion-Clipperton ha sido el lugar en el que los investigadores han identificado una serie de criaturas de aguas profundas desconocidas para la ciencia hasta ahora. Todas ellas viven a profundidades mayores de 5 kilómetros.
Se trata de xenofióforos, un tipo de protozoos gigantes unicelulares y aunque los conocemos desde finales del siglo XIX, no sabemos mucho sobre estos especímenes, en gran parte debido a las profundidades extremas en las que residen.
"Estas cuatro nuevas especies y dos nuevos géneros han aumentado el número de xenofóforos descritos en el abismo CCZ a 17, con muchos más conocidos pero aún no descritos", expone el ecólogo marino Andrew Gooday del Centro Nacional de Oceanografía en el Reino Unido. "Esta parte del Océano Pacífico es claramente un punto crítico de diversidad de xenofióforos".
Entre los nuevos descubrimientos se encuentra el nuevo género Abyssalia, del que se encontraron dos especies de Abyssalia: A. foliformis y A. sphaerica.
Del otro nuevo género identificado como Moanammina, se encontraron Moanammina semicircularis y Psammina tenuis.
"Los vemos en todas partes en el fondo marino en muchas formas y tamaños diferentes. Son miembros muy importantes de las comunidades biológicas ricas que viven en la CCZ", aclara el oceanógrafo Craig Smith de la Universidad de Hawai'i Mānoa. "Entre otras cosas, proporcionan microhábitats y posibles fuentes de alimentos para otros organismos".
Referencia: Xenophyophores (Rhizaria, Foraminifera), including four new species and two new genera, from the western Clarion-Clipperton Zone (abyssal equatorial Pacific). Andrew J.Goodayab Jennifer M.Durdenac Maria Holzmannd Jan Pawlowskide fCraig R. Smithc DOI: https://doi.org/10.1016/j.ejop.2020.125715