Muy Interesante

Lentillas en el zoo

Los leones, los tigres, las jirafas, los osos, los rinocerontes, los caballos e incluso los búhos pueden quedarse ciegos por culpa de las cataratas. Científicos alemanes acaban de encontrar el remedio: unas lentillas adaptadas a los ojos de cada especie.

Autor: Elena Sanz

Los leones, los tigres, las jirafas, los osos, los rinocerontes, los caballos e incluso los búhos pueden quedarse ciegos por culpa de las cataratas. Científicos alemanes acaban de encontrar el remedio: unas cómodas lentillas adaptadas a los ojos de cada especie.

Las cataratas en los animales suelen derivar rápidamente en ceguera, lo que reduce considerablemente su calidad de vida. Por eso S&V Technologies, una empresa fundada por la química Christine Kreiner, decidió desarrollar unas nuevas lentes de contacto acrílicas en diferentes tamaños. La compañía ya ha probado su invento en un león marino de Sea World, en San Diego (EE.UU.), un canguro ciego de un parque natural australiano, y un felino de un zoológico de Rumanía. Además, las lentes han devuelto la visión a docenas de animales domésticos, caballos de carrera, animales de circo, perros guía de invidentes y ejemplares salvajes que viven en reservas naturales. Incluso la asociación World Wildlife Fund (WWF) ha adquirido un par de lentes para osos marrones de China en peligro de extinción que, debido a sus dificultades de visión, no se apareaban, lo que comprometía la continuidad de la especie. Eso sí, desde S&V Technologies advierten que su colocación es delicada, y requiere un entrenamiento especializado de los veterinarios.

tracking