Muy Interesante

¿Los elefantes corren o caminan?

La mayoría de los animales pasan sin esfuerzo de caminar a correr, pero los elefantes, debido a su enorme tamaño, no pueden saltar en el aire a velocidades elevadas. Un equipo de científicos europeos ha estudiado los movimientos de los paquidermos para averiguar si corren o caminan cuando se desplazan a gran velocidad. Los resultados revelan que las patas delanteras trotan, mientras que las traseras caminan a velocidades elevadas.

La mayoría de los animales pasan sin esfuerzo de caminar a correr, pero los elefantes, debido a su enorme tamaño, no pueden dar saltos en el aire a velocidades elevadas. Un equipo de científicos de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) ha estudiado los movimientos de los paquidermos para averiguar si corren o caminan cuando se desplazan a gran velocidad. Los resultados revelan que las patas delanteras trotan, mientras que las traseras caminan a velocidades elevadas.

Decidido a resolver el misterio sobre el movimiento de los elefantes, Norman Heglund, principal autor del estudio, sugirió medir las inmensas fuerzas que el suelo ejerce sobre los animales a medida que se mueven. "El desplazamiento locomotriz a gran velocidad de un elefante no encaja del todo en ninguna de las categorías clásicas, como "carrera" o "trote". Lo cierto es que depende de qué definición de "correr" se utilice", apunta Heglund.

Para su investigación, que se publica ahora en Journal of Experimental Biology, Heglund construyó y calibró una plataforma de fuerzas de ocho metros de largo y del tamaño de un elefante a partir de dieciséis placas de un metro cuadrado. El equipo se envió, junto a cámaras de alta velocidad y ordenadores, al Centro de Conservación de Elefantes de Lampang (Tailandia). Allí los científicos construyeron además unos cimientos de hormigón reforzado sobre los que montaron la plataforma. Hasta 34 elefantes se desplazaron sobre ella, desde un recién nacido de 870 kilogramos de peso a un adulto de cuatro toneladas, con velocidades máximas de 18km/h. Los resultados revelan que cuando los elefantes se desplazan a gran velocidad las patas delanteras trotan, mientras que los miembros traseros caminan.

Pasos "económicos"
Por otra parte, el estudio revela que los movimientos de los elefantes son "extremadamente económicos" desde el punto de vista energético ?El coste del desplazamiento de los elefantes es bajo porque la frecuencia de pasos del animal es mayor de lo previsto y mejoran su estabilidad manteniendo una media de dos patas en el suelo incluso a velocidades elevadas, y tres al moverse más despacio?, señala Heglund. Al combinar estos dos recursos, el centro de masa del elefante sube y baja menos que el de otros animales, lo cual reduce el coste energético del movimiento estos gigantescos mamíferos.

Pasos "económicos"

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking