Muy Interesante

Satélites para salvar aves en peligro de extinción

Proteger los pocos ejemplares de una especie a punto de desaparecer es una tarea difícil. Ahora, gracias a un sistema GPS se puede saber su localización exacta en cualquier parte del mundo y en qué situación se encuentran. La organización responsable de esta iniciativa es WWF.

Proteger los pocos ejemplares de una especie a punto de desaparecer es una tarea difícil. Ahora, gracias a un sistema GPS se puede saber su localización exacta en cualquier parte del mundo y en qué situación se encuentran. La organización responsable de esta iniciativa es WWF, que ha elegido el alimoche para este proyecto por ser una de las aves más castigadas de la fauna española. Cada movimiento que realizan los cuatro ejemplares se registra en www.elviajedelalimoche.com, donde se pueden visualizar los 3.000 Km que recorren estas aves en su migración hacia el sur de Mauritania.

Sahel, Trigo, Vega y Duna son los cuatro alimoches seleccionados para este estudio. Dónde están, se alimentan, procrean y mueren son las preguntas que ahora se pueden responder con mayor precisión para evitar su desaparición. Por ejemplo, Atlas fue un espécimen que no llegó a completar su viaje. Gracias a esta tecnología, se supo la causa de su muerte fue el veneno para matar zorros colocado en una finca de la provincia extremeña de Badajoz.

En los últimos 15 años la población de alimoche ha descendido un 25% por diversas causas, como choques contra tendidos eléctricos o cebos envenenados. "El Viaje del Alimoche" muestra la aventura migratoria a través de múltiples peligros y pretende aumentar el conocimiento científico sobre esta especie para impulsar su conservación. Este espacio online interactivo consta de un mapa 3D, fotos y vídeos que permiten seguir a las cuatro aves a través de su viaje por España y África.

El proyecto se ha llevado a cabo con motivo del Año de la Biodiversidad. En nuestro país hay más de 50 especies en peligro de extinción y, según Gema Rodríguez, coordinadora de la iniciativa, "esta tecnología se podrá aplicar a otras animales en el futuro". El buitre negro o el milano real son dos candidatos para el seguimiento con GPS.

Diego López Donaire

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking