Muy Interesante

Se desata un incendio forestal en la zona de exclusión de Chernóbil

En plena emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, Ucrania también hace frente al fuego desatado cerca del lugar en el que se produjo el mayor desastre nuclear de la historia.

A primeros de abril se desató un incendio descontrolado que ha arrasado miles de hectáreas dentro de la zona de exclusión en las inmediaciones de la central nuclear de Chernóbil y que se estableció tras la catástrofe de 1986 por sus elevados niveles de radiactividad. Aún no se conoce el origen de estos incendios, aunque se piensa que se deben a la quema de rastrojos llevada a cabo por agricultores de la zona y que se habría descontrolado.

Proteger la central nuclear

El principal objetivo de los equipos de extinción que trabajan en la zona es proteger, mediante cortafuegos, la central nuclear. Otra de las principales preocupaciones es el nivel de radiactividad, pues se teme que las llamas remuevan cenizas radiactivas en la zona de exclusión y que se propaguen las partículas radiactivas a través del humo, llegando a contaminar el aire de los grandes núcleos de población ucranianos. Por otro lado, el Servicio Estatal de Emergencia del país ha asegurado que el nivel de radiación continúa siendo admisible.

Sentinel-2 de Copernicus (ESA)

incendio de Chernóbil desde el espacioSentinel-2 de Copernicus (ESA)

Así se ve el incendio desde el espacio

En la imagen se muestra una instantánea capturada por el satélite Sentinel-2 de Copernicus de la Agencia Espacial Europea el 12 de abril de 2020. La misión satelital se está usando como parte de la activación del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus para suministrar mapas de la zona abrasada y así ayudar a las autoridades a responder a las consecuencias de este reciente incendio.

Por suerte, las fuertes lluvias del día 15 de abril han extinguido la mayor parte de las llamas. No obstante, las autoridades ucranianas también informaron ese mismo día que aún había más de 500 bomberos, 124 camiones y varios helicópteros trabajando para contener los rescoldos.

tracking