El primer atlas anatómico del gorila
El Museo de Anatomía de la Universidad de Valladolid ha colaborado con la Universidad de Barcelona y la Universidad George Washington (EE UU) en la elaboración del primer atlas del mundo con imágenes de disecciones de los músculos y el esqueleto de los gorilas.
El Museo de Anatomía de la Universidad de Valladolid (UVA) ha colaborado con la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad George Washington, en EE UU, para elaborar el primer atlas del mundo con imágenes de disecciones de los músculos y el esqueleto de los gorilas.
El atlas recién publicado es el primero con fotografías ya que, como explica Francisco Pastor, director del museo, disponer de estos animales para el estudio científico no es fácil en otros países. La obra cuenta con una parte de descripción donde se detallan los músculos y huesos de los primates, en concreto aspectos como "la situación, los pesos o las medidas", mientras que el atlas propiamente dicho se encuentra en la parte trasera y "se divide en planos de las diversas zonas como la cabeza, el tórax o las extremidades".
Para llevar a cabo el trabajo, denominado Photographic and Descriptive Musculoskeletal Atlas of the Gorilla, se han empleado tres gorilas, todos ellos de la misma especie, ?la más común en los zoos, el gorila de costa?, especifica el experto. La colaboración del Museo Anatómico de la UVA ha sido de gran trascendencia, ya que ha aportado tanto las fotografías que aparecen en la obra como el trabajo de disección de los gorilas y el estudio detallado de cada parte diseccionada. Además, la publicación ha sido promovida por el científico Bernard Wood, una "eminencia" en antropología.
La colaboración ha sido tan fructífera para ambas instituciones, que ya están trabajando en la elaboración de otro atlas sobre el gibón, y anuncian que en un futuro prevén elaborar otros dos acerca del chimpancé y del orangután.