Muy Interesante

Los animales salvajes más impresionantes

Un repaso por los animales más insólitos, feroces, entrañables, asombrosos, espeluznantes... que existen en nuestro planeta. Prepárate para ver naturaleza en estado puro.

Te invitamos a conocer a algunas criaturas asombrosas que habitan nuestro mundo, pues el planeta Tierra está lleno de vida, y a través de estas fotografías puedes contemplar un buen número de ellas. Desde nichos de los océanos profundos hasta las montañas más altas, del ágil tiburón blanco, a los pequeños chimpancés como nunca antes hemos visto. Pero no olvidemos algo importante.

Muchas personas tienen una visión excesivamente romántica de los animales salvajes; piensan que son como los guerreros espartanos que no sienten dolor o, al menos, no lo sienten en la medida en que lo hacen los humanos y los animales domesticados. Lógicamente esto es falso. Los animales salvajes sufren igual que los animales domesticados.


Su sistema nervioso no es muy diferente al nuestro; de hecho, muchos de estos animales son muy similares a otros por los que sí solemos preocuparnos mucho más; por ejemplo, lobos y perros, felinos salvajes y gatos domesticados, pájaros salvajes contra gallinas... Los salvajes no sufren menos que los demás. Y, aunque pudiéramos pensar que las amenazas continuas a su supervivencia nos hacen más sensibles, no existen evidencias sobre ello.

Los animales no humanos que viven en la naturaleza tienen que ser conscientes de todos los posibles riesgos para su supervivencia, lo que hace que sus vidas sean muchas veces cortas y profundamente estresantes. Aunque no todos los animales en la naturaleza experimentan tal sufrimiento psicológico, vivir en este entorno los hace vulnerables al sufrimiento físico, que por sí solo puede ser terrible.

Además del dolor físico y el estrés, los animales no humanos que sobreviven a sus primeros meses, suelen morir jóvenes debido a lesiones, enfermedades, hambre o...  depredadores.

Asumimos muchas veces que los animales salvajes viven una buena vida simplemente porque son libres, como si la libertad implicara automáticamente una vida excelente. Ya hemos comprobado que esto no es necesariamente cierto.

Todo esto nos conduce a que necesitamos considerar las similitudes entre todos los tipos de animales y recordar que protegerlos también debería formar parte de nuestros actos y deseos asociados a este, por ahora, nuestro único hogar en el universo.

Para conocer más de cerca la gran riqueza de fauna salvaje con la que compartimos este planeta, te proponemos un viaje por las especies más curiosas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking