Muy Interesante

Los caballos pueden comunicarse con nosotros

Un experimento ha demostrado que los caballos pueden aprender consignas para comunicarse con los seres humanos.

¿Pueden comunicarse con nosotros los caballos? Hasta ahora pensábamos que no era posible. Sin embargo, un nuevo estudio llevado a cabo por científicos (así como veterinarios y especialistas en conducta animal) del Norwegian Veterinary Institute y del Norwegian Institute of Bioeconomy Research entre otros, ha demostrado cómo un grupo de equinos es capaz de aprender y de utilizar exitosamente una serie de símbolos.

Para ello, los investigadores noruegos seleccionaron un total de 23 caballos de distintas razas y los enseñaron a mirar una tabla con tres símbolos diferentes: la primera, representaba al caballo llevando manta, la segunda, al caballo sin manta y el último dibujo sin ningún cambio.

Los caballos podían escoger cualquiera de los tres símbolos acercándose a ellos y tocándolos con sus patas. Tras 14 días de aprendizaje, los equinos fueron capaces de aprender a usar y de reconocer el significado de cada una de las consignas de la tabla.

Los investigadores pusieron a prueba el experimento con distintas condiciones meteorológicas. Y así fue: si hacía frío, humedad y viento, los caballos que no la tenían tocaban el icono con la manta y los que la tenían tocaban el icono de “sin cambios”; si hacía sol, los equinos tocaban con su pata el símbolo del caballo sin manta o el símbolo de “sin cambios” si no la llevaban puesta.

Los resultados del estudio demuestran que los caballos son capaces de comprender las consecuencias de sus elecciones, lo que evidencia un primer paso para continuar investigando acerca de las vías de comunicación entre caballos y seres humanos.

El estudio ha sido publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

naturaleza/60642

Naturaleza

¿Qué es el kéfir?

Parece yogur, es rico en probióticos, aunque tiene un sabor más ácido, y se fabrica con una especie de nódulos, con un origen muy curioso.

naturaleza/6151

Naturaleza

Curiosidades sobre los océanos

Este año, el Día Mundial de los Océanos lleva el lema: "Planeta oceánico: las corrientes están cambiando". ¿Sabías que, por ejemplo, el océano produce al menos el 50 % del oxígeno del planeta?

naturaleza/2558

Naturaleza

Los animales más tiernos del planeta

Una galería de lo más entrañable en la que nuestros protagonistas, animales de tierra, mar y aire, nos presentan su cara más amable.

naturaleza/60599

Naturaleza

¿Cuántas especies invasoras hay en España?

Hasta un 35 % de las especies invasoras reguladas en el Catálogo son plantas, pero además, existen muchas especies invasoras que no están recogidas en la normativa.

naturaleza/60597

Naturaleza

El sexo no es binario

Niñas y niños, hombres y mujeres, hembras y machos… muchos piensan que el sexo es un rasgo binario con dos categorías aisladas, pero la realidad es bastante más compleja.

tracking