Viajar es uno de los mayores placeres, pero resulta especialmente satisfactorio cuando añadimos el factor de la aventura. Existen multitud de opciones para practicar actividades deportivas en entornos incomparables manteniendo la conexión con la naturaleza.
La naturaleza nos ayuda en muchas ocasiones a reconectar con nosotros mismos y a sentirnos en paz, pero también nos brinda la oportunidad de vivir experiencias de lo más excitantes que harán que el estrés de nuestra rutina se sustituya por adrenalina y emociones intensas. Si además eres fan del deporte, elegir el turismo de aventura durante tus vacaciones, te mantendrá activo y saludable y hará que disfrutes de lo lindo mientras mantienes tu forma física.
El turismo de aventura es una opción cada vez más demandada por todo tipo de viajeros, y existen muchas opciones no solo para los aficionados a las experiencias extremas, sino también para los que se inician en este tipo de actividades. Si estás buscando unas vacaciones diferentes que te brinden nuevas sensaciones y muchas cosas que contar, quizá sea el momento de introducirte en el este tipo de turismo.
El turismo de aventura tiene opciones para todos los públicos. Algunas de las actividades extremas más demandadas por excursionistas y aficionados a la aventura son el buceo, el parapente, o el rafting, pero las opciones más convencionales, como una buena ruta de trekking o el senderismo, no tienen por qué ser menos emocionantes, si se realizan en el entorno adecuado. Incluso un safari puede convertirse en una opción más que interesante. ¡No tienes excusa para renunciar a estas increíbles experiencias!
Los lugares que te proponemos a continuación son algunos de los favoritos por los amantes del turismo de aventura, y destacan por sus ricos ecosistemas, muchos de ellos protegidos por organismos internacionales. Se trata de enclaves únicos en plena naturaleza para que puedas sumergirte de lleno en ella.
Tanto si tan solo deseas desconectar con una actividad placentera que implique estar en contacto con la naturaleza como si quieres visitar los lugares a los que acuden los aventureros expertos, echa un vistazo a los siete rincones que te presentamos a continuación. ¿Preparado para la aventura?
Karamea, para saborear el desierto de Nueva Zelanda
Si realmente quieres desconectar de todo...¿Qué mejor que irte lejos? Karamea, en la costa oeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, se encuentra al final de una carretera sin salida entre las colinas cubiertas de bosques y el mar de Tasmania. Es un destino perfecto para aventureros que buscan saborear el desierto de Nueva Zelanda. La fauna que habita este lugar es de lo más pintoresca y alberga una gran cantidad de especies que son muy difíciles de encontrar en cualquier otra parte del mundo.
Ruta por Vía Verde de Ojos Negros
Situado entre Teruel y la costa valenciana, la ruta por Vía Verde tiene 160 kilómetros a través del valle del río Palancia y sobre el ferrocarril minero de Sierra Menera. Perfecto si te consideras un amante del senderismo, o si amas las rutas en bicicleta: podrás irte de vacaciones sin perder ni un ápice de tu forma física. Vía Verde de Ojos Negros desciende hasta los pies de Sierra de Javalambre hasta las ricas huertas valencianas a orillas del Mediterráneo.
Buceo en la Reserva Marina del Mar de las Calmas en isla El Hierro, Canarias
¿Necesitas una aventura con chapuzón? Para bucear, la pequeña isla de El Hierro, declarada por la UNESCO como Reserva Mundial de la Biosfera, es tu localización. Escapa del calor de la grandes ciudades sumergiéndote en aguas canarias y descubriendo la gran cantidad de especies que albergan. La claridad de su agua y la variedad de vida animal marina, morenas, rayas, marinas, angelotes, tortugas, y tiburones. Además, realizando esta actividad estás siendo responsable con el medio ambiente: la reserva garantiza la protección del medio natural, lo que también asegura que, en las inmersiones, se evite la masificación humana.
Safari en la reserva natural de Masai Mara en Kenia
¿Te apetece un safari? Si lo que quieres es sentirte como Meryl Streep y Robert Redford en Memorias de África, el Masai Mara, uno de los mayores y más populares espacios naturales, es el lugar para ti. Esta reserva natural es el destino perfecto para aquellos que aman por igual la naturaleza y la aventura. Estarás rodeado de fauna salvaje en su hábitat natural: unos espectaculares paisajes naturales que harán que disfrutes como nunca... ¡La adrenalina está asegurada!
Parapente en Ría de Muros y Noia, Galicia
A veces no es necesario ir demasiado lejos para vivir experiencias increíbles. Galicia, en el noreste de España ofrece múltiples opciones para los viajeros más aventureros. Ponte Nafonso, situado a unos escasos 5km de Noia, sobre el río Tambre, es perfecto para practicar parapente debido a su topografía y sus fenomenales vistas sobre Ría de Muros y Noia. Si eres un fan de la adrenalina... ¡Te encantará! Si te atreves a contemplar estos impresionantes paisajes con vista de pájaro, quedarán grabados para siempre en tu memoria.
Barranquismo en La Alpujarra- Sierra Nevada, Granada
La provincia andaluza es un destino popular entre los amantes de los descensos de barrancos, debido a que la cordillera de Sierra Nevada alberga uno de los cañones más destacados de Andalucía, Río Verde. El descenso se realiza saltando, por rappel, nadando y deslizándose por el increíble paisaje.Además de la aventura que te proporciona la geografía única de Sierra Nevada, la ciudad de Granada es un destino turístico consagrado por su arquitectura monumental, y especialmente por sus dos atracciones principales: La Alhambra y el Generalife. ¿Por qué no combinar esta aventura con unos días visitando los espectaculares monumentos que ofrece esta bella ciudad?
Ruta Tayrona en Colombia
En la costa norte de Colombia, junto al mar Caribe, se esconden las ruinas de una antigua ciudad indígena llamada “Teyuna”. La ruta de los Tayrona nos da la posibilidad de embarcarnos en una aventura a través de la espesa selva húmeda tropical, un lugar perfecto para la aventura.Los “Tayrona” habitaban este territorio mucho antes de la llegada de los españoles, y aún hoy mantienen su legado a través del pueblo Kogui. Una opción indispensable para los aficionados al turismo arqueológico, en una ruta por un entorno que fue declarado Reserva de la Biósfera de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Capital del departamento de Magdalena, es el hogar de algunas de las comunidades indígenas más prósperas de Colombia.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE