Muy Interesante

¿Qué son las extrañas formaciones de hielo que han aparecido en Chicago?

En Estados Unidos las conocen como 'tortitas de hielo' por su forma característica y se forman a lo largo del Lago Michigan.

La Ciudad de los Vientos es el escenario de un fenómeno natural que se presenta de forma circular y se está apoderando actualmente del lago Michigan. Las llamadas 'tortitas de nieve' o placas circulares de hielo han comenzado a aparecer a lo largo de la orilla del icónico lago de Chicago. Hay multitud de fotos y vídeos del lago en redes sociales que muestran cientos de formas redondeadas de hielo que se asemejan a discos planos sobre el agua.


Pero, ¿qué son estos discos de hielo? ¿Cómo se forman?


Se deben, fundamentalmente, al frío. Solo aparecen cuando las temperaturas descienden por debajo del punto de congelación durante varios días. Con un diámetro que oscila entre 30 centímetros y 3 metros, las formaciones de hielo comienzan como una fina capa de hielo en la superficie del agua antes de acumularse en discos circulares. Si el cuerpo de agua tiene una corriente agitada, se formarán cristales de hielo sueltos en forma de disco, según el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve. El hielo presenta normalmente unos "bordes elevados o crestas en el perímetro"; es lo que ocurre cuando los discos de hielo chocan entre sí. Así, una vez que esos cuerpos de agua están lo suficientemente fríos, los trozos de hielo que han comenzado a formarse chocarán entre sí formando discos de forma elíptica con bordes redondeados.


El Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de EE. UU. recuerda que "una característica distintiva del hielo para las tortitas de hielo son los bordes elevados o las crestas en el perímetro, causadas por los discos chocando entre sí con las olas del océano".


En suma, estas formaciones de hielo están causadas por una serie de factores, que incluyen temperaturas bajo cero, acción de olas altas y ciertas condiciones del viento. Aunque se ven con mayor frecuencia alrededor de la Antártida, el fenómeno puede, en ocasiones, deleitar a aquellos que vivan cerca de los Grandes Lagos en los EE. UU. y Canadá.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking