Algunos animales viven con un permanente disfraz todo el año: son expertos en camuflaje. Se trata de animales con la habilidad del mimetismo, una capacidad que tienen ciertos seres vivos para asemejarse a otros organismos y a su propio entorno para obtener alguna ventaja. Así, pueden parecer hojas, flores, o incluso una criatura feroz para evitar ser atacados. Lo cierto es que es una técnica empleada tanto por depredadores como por presas.
El arte del camuflaje encuentra su denominación correcta en el término cripsis, del griego Kryptos, que signifia ‘lo oculto’ o ‘lo que se esconde’. Existen cuatro grandes categorías para clasificar los diferentes tipos de cripsis: inmovilidad, coloración, patrón y no visual.
La primera de todas, la inmovilidad, es la más sencilla de las técnicas. Como bien se intuye, consiste en permanecer completamente quieto en un mismo lugar para acabar confundiéndose entre el entorno. Esta resulta muy eficaz con ciertas especies de reptiles, pues algunos solo detectan la presencia de otro animal si este se mueve.
La coloración, por su parte, es una de las más llamativas y espectaculares. El animal adapta su cuerpo a los tonos del hábitat en el que se encuentra y en algunos casos, es realmente difícil discernir entre paisaje y animal. En este grupo se ha incluido la figura del camaleón, pero de forma errónea, pues su cambio de color no se debe a la mimetización con aquello que les rodea, sino por su estado psicológico y la consonancia con la temperatura del ambiente.
Cuando se habla de cripsis por patrón, hacemos referencia al tipo de camuflaje que desarrollan algunos animales simulando la textura que les rodea. Normalmente, esta habilidad va de la mano de la cripsis por coloración, creando así una mimetización perfecta.
Todas estas técnicas tienen que ver con el engaño del ojo ajeno. Sin embargo, existen otros métodos para pasar inadvertido entre especies que no utilizan la visión como sentido primario. Este es el caso de la cripsis no visual, que potencia el camuflaje a través de la alteración de olores y sonido.
La sabiduría del reino animal no tiene límites y su fascinante forma de vida nos revela día a día nuevos misterios y curiosidades. En esta galería, recopilamos algunas de las especies más expertas en el engaño. ¿Serías capaz de diferenciarlos en su hábitat?
Mantis orquídea
A pesar de su delicado y encantador aspecto no te dejes engañar. Se trata de un voraz depredador. La mantis orquídea suele colocarse junto a los pétalos de las flores asemejándose a una de ellas para atrapar así a los insectos polinizadores como las mariposas o la mosca de la fruta. Su atractiva coloración y forma atrae siempre a muchos incautos insectos que acaban en sus redes . Se encuentra Pluviselvas de Malasia, Indonesia, y Sumatra.
Saltamontes
Este saltamontes está camuflado perfectamente en la corteza de un árbol de eucalipto (Eucalyptus) en Australia. Mide unos cinco centímetros y es autóctono de esta zona.
Sapo hoja
El sapo de cuernos malayo o sapo hoja malayo es una especie de anfibio restringido a las áreas de la selva tropical del sur de Tailandia y Malasia peninsular a Singapur, Sumatra y Borneo. Estos grandes anfibios se esconden entre la hojarasca del suelo, haciendo más difícil para los depredadores localizarlos y más fácil para ellos para capturar presas desprevenidas como arañas y lagartijas.
Gecko de cola de hoja
Este pequeño reptil de Madagascar que puede medir entre 25 y 30 centímetros, cambia su piel para que coincida con su entorno. Su nombre se debe a la técnica que utilizan cuando están en reposo para defenderse de los posibles depredadores, ya que se camuflan entre el follaje de los árboles tendiendo su cola, que imita una hoja seca. Son insectívoros y se alimentan de grillos, saltamontes o polillas.
Sepia
A pesar de lo que podamos pensar, las sepias o calamares, al igual que los pulpos, son excelentes maestros del camuflaje. Pueden cambiar de color y de textura de la piel extremadamente rápido, a veces en menos de un segundo. Aunque daltónicas, estas criaturas son excelentes animales miméticos capaces de mezclarse en la arena, las algas o los corales.
Cangrejo decorador
El cangrejo decorador no nace con un disfraz sino que lo construye. Este cangrejo cubre su cuerpo con algas, esponjas, e incluso pequeños animales marinos para mezclarse mejor con el entorno, ya sea para esconderse de los depredadores o para cazar con mayor facilidad.
Grillo
El arbusto grillo también es un experto en camuflaje. Vive en matorrales, pastizales y pastos (de Europa y el sudeste asiático) y se caracteriza por la gran cantidad de puntitos oscuros y rojizos que le cubren casi todo el cuerpo. Los más jóvenes se parecen mucho a las hormigas y los adultos, a pesar de percibirse como un grillo común, se camuflan estupendamente entre las hojas para evitar a los depredadores.
Insecto hoja gigante
El insecto hoja gigante es una especie de insecto palo y como podemos comprobar su camuflaje es excelente. Utiliza una coloración críptica para evitar a los depredadores. Suele mantenerse inmóviles durante mucho tiempo y pueden ser encontrados en los bosques tropicales de Malasia. Lo curioso de esta esta especie es que solo existen hembras; ellas ponen huevos sin fertilizar desde los que nacen nuevas hembras.
Pulpo mimo
La mayoría de los pulpos pueden cambiar su forma y su textura para fundirse con su entorno, pero el pulpo mimo puede ir un paso más allá: puede hacerse pasar por otros animales, como las medusas, las serpientes marinas o diversos peces. Es el gran maestro del camuflaje.
Camaleón
El camaleón es probablemente la criatura más famosa por su capacidad de camuflaje pero lo cierto es que solo algunas especies de camaleón tienen la capacidad de cambiar de color. Además, a pesar de que nos gusten sus cambios de tonos de piel, éstos no responden a una acción de camuflaje sino que es la respuesta de su piel al ambiente y la temperatura, y para indicar su estado de ánimo o la intención de apareamiento.
Oruga Verde
A las orugas se les suele confundir con gusanos, pero son especies bien distintas. Sus colores llamativos, generalmente de tonos verdes como las hojas, permiten que se escondan entre las plantas y advierten a los depredadores de su veneno, así como de su mal sabor.
Pica americana
Es una especie de mamífero que vive en las montañas del Oeste de América del Norte y frecuenta campos rocosos. Su tamaño y su color permiten que se camuflen entre las piedras.
Leonas
A pesar de que no destacan precisamente por su capacidad de camuflaje, las leonas, encargadas de la caza para alimentar la manada, aprovechan sus tonos arena para esconderse entre las ramas y plantas de africanas.
Pez Roca
Se trata del pez más venenoso de océano. El pez piedra es un pésimo nadador y habita en las aguas australianas. Sus tonos y textura hacen que sea muy difícil de diferenciar del suelo marino. Este posee hasta 13 aguijones con un fuerte veneno, que puede ser fatal incluso para los humanos.
Mariposa hoja seca
La mariposa hoja seca (Gastropacha quercifolia) es una polilla que se encuentra en Europa y el norte y el este de Asia. Su particularidad reside en que, cuando está en reposo, parece completamente una hoja seca de un árbol en color marrón. Suele tener una envergadura de entre 50 y 90 milímetros (las hembras son más grandes) y sus larvas se alimentan de sauce y roble.
Búho nival
Se trata de un ave cuyo escenario perfecto es un paisaje invernal, ya que su plumaje blanco le permite integrarse en parajes nevados. Sin embargo, este plumaje cambia dependiendo del sexo. El macho es totalmente blanco, mientras que la hembra es de color blanco pero con manchas en sus alas y la espalda de color marrón. Cuanto más adultos son, más intensos son los colores.
Cocodrilo
Estos grandes reptiles semiacuáticos habitan en la tierra desde hace millones de años. El cocodrilo es un animal que prefiere sorprender a su víctima antes de enfrentarse en campo abierto, ya que a pesar de que puede correr distancias cortas a casi 50 km/h le gusta más acechar y atacar por sorpresa cuando sus presas se acercan a beber agua a los estanques, o incluso pasar por su lado sin darse cuenta del peligro que corren.
Libélula
Las libélulas utilizan técnicas complejas de camuflaje durante el ataque aéreo. Estas emplean la ilusión óptica para acechar a otros insectos que invaden su territorio. Se pueden mover de tal forma que se proyectan a sí mismos como un objeto estático, mientras atacan con rapidez a sus víctimas.
Serpiente
Al igual que ocurre con otros reptiles, la piel de las serpientes es muy variada, con posibilidad de tener colores muy llamativos, y algunos más suaves, pero mucho más útiles. Esta variedad tonal permite que algunas serpientes pasen desapercibidas mientras reptan por el suelo y acechan a su presa.
Mantis hoja muerta
Esta especie es una de las más grandes que habita en Malasia. Las hembras miden aproximadamente 9 cm de largo, los machos son un poco más pequeños, con sus 7 u 8 cm. Su aspecto le da la apariencia de una hoja seca.
Caballito de mar pigmeo
Es una de las especies de caballito de mar más pequeñas que existen. Utilizan como técnica adherirse a los corales gorgonias. Una vez que se encuentren allí, adoptan la misma coloración de estos corales para mezclarse con el entorno. Generalmente, viven en pequeños grupos de un máximo de 20 adultos.
Pleuronéctidos Platessa
También llamado Pez Solla, es una familia de peces que se caracterizan por tener los ojos en uno de los lados de su cuerpo, generalmente en el lado derecho. Se suelen desplazar a ras del suelo marino, por lo que su pigmentación hace que se camufle con la arena. Sin embargo, este color puede mutar, puesto que este pez tiene la capacidad de adaptarlo e incluso imitar las rocas y demás objetos y tonos que encuentre a su paso.
Chotacabras
Se trata de un diminuto pájaro, presente en diferentes partes del mundo, incluyendo España, donde habita en algunas zonas de Galicia. Tras esta especie hay una gran variedad de leyendas populares y todas la definen como un ave misteriosa, pues su actividad es sobre todo nocturna y se las encuentra cerca del ganado. Su plumaje también les permite camuflarse entre ramas y hojas secas.
Gecko
Endémica de Madagascar, esta lagartija no sólo puede cambiar de color para que coincida con su entorno, sino que también cuenta con varias solapas dérmicas que se extienden hacia fuera para romper su esquema.
Gran búho gris
El carabo lapón o búho gris, recibe el nombre por el patrón de colores que se encuentra en su cuerpo. Destaca por tener una cola más larga que la mayoría de especies existentes. Sus tonos le permiten camuflarse entre las ramas y troncos de los árboles típicos de los bosques de la zona de Norteamérica.
Dragón de mar foliáceo
Es un pez marino y pariente de los caballitos de mar. Es originario de las costas sur y oeste de Australia. Recibe su nombre debido a sus largas prolongaciones en forma de hoja cuya principal función es la del camuflaje. El dragón de mar foliáceo se propulsa mediante una aleta pectoral ubicada en el filo del cuello y una aleta dorsal cercana al extremo de la cola. Estas son prácticamente transparentes y difíciles de ver puesto que ondulan lo justo como para mover al animal suavemente, dando la impresión del animal como un alga flotante.
Araña Paratropis tuxtlensis
Fue descubierta en 2014 en México por un grupo de investigadores. Esta especie se caracteriza por camuflarse con el suelo gracias a su particular textura y color. Se distingue de otros por su piel rugosa, con una especie de escamas, donde se adhieren más fácilmente las partículas del suelo que le brindan el camuflaje perfecto.
Lobo gris
Los lobos grises son unas criaturas muy fuertes y resistentes, además, de astutos. Estos pueden adaptarse a diferentes entornos siempre que haya comida suficiente. Su forma de atacar es muy particular, pues su táctica se basa en rondar a la presa (incluso durante días) e ir a por esta cuando sale corriendo alarmada.
Hemeroplanes triptolemus
Es una polilla de la familia Sphingidae. La particularidad de esta especie es que cuando se encuentra en estado larvario, y se ven amenazadas, su cabeza tiene la capacidad de ampliarse hasta adoptar el aspecto de una serpiente.
Pantera Negra
Las panteras son unos felinos cuyo escenario de caza perfecto se da al atardecer y por la noche. Las panteras negras dedican la luz del día para dormir y descansar en lo alto de los árboles o entre los arbustos. Al caer la noche, aprovechan la oscuridad y su gran pelaje negro para dar caza a sus presas sin que estas perciban su presencia. La pantera negra no corre tras la presa, sino que su técnica reside en el acecho y el sigilo.
Pájaro Pijuí
Como bien se ha comentado, existen diferentes formas de enmascarar la realidad. Uno de los casos más curiosos es el del pájaro pijuÍ, un ave capaz de imitar el sonido de la serpiente cascabel para ahuyentar a los depredadores si se siente amenazada.
Pez leopardo
El pez leopardo, Bothus pantherinus, se encuentra entre aguas poco profundas, arenosas y con fango, próximas a arrecifes. Este lenguado es generalmente de tonos marrones con un moteado de manchas oscuras y blancas que se asemejan a la superficie por la que transita este pez.
Caimán
Los cocodrilos y los caimanes tienen algunas diferencias que se pueden apreciar a simple vista y que hacen que estas especies se agrupen en clasificaciones diferentes. Sin embargo, la forma de atacar y alimentarse es muy similar entre ambas especies.
Lagarto Egeo
Estos lagartos eligen meticulosamente sus zonas de descanso, pues intentan que estas se parezcan lo máximo posible al color de su piel para así pasar desapercibidos. Sus depredadores principales son las aves, pero gracias a su técnica pueden desvanecerse entre las rocas.
Loro
Actualmente existen más de 300 especies de loros en todo el mundo. Estas aves se caracterizan físicamente por sus llamativos y variados colores, que abarcan desde tonos verdosos hasta intensos rojos o azules. En este caso, el plumaje de este loro se mimetiza con el vivo verde de las hojas del árbol.
Babosa Coronada
La babosa coronada o Isa Textula es una oruga urticante (irritante) que tiene alrededor de su cuerpo un conjunto de filamentos. Esta especie puede desarrollar manchas rojas o amarillas por toda su espalda.
Mantis fantasma
La Phyllocrania paradoxa, o más conocida como mantis fantasma, es una especie que también adquiere la apariencia de una hoja seca, pero cuyos colores son más oscuros y su textura más compleja. Su hábitat natural se encuentra en Madagascar y África continental. En su cabeza tiene un cono asombrosamente asimétrico que le ayuda a distorsionar el contorno de su cuerpo para parecer más una hoja.
Guepardo
Es el animal terrestre más rápido del mundo y además de su gran velocidad, tiene otra potente arma, el camuflaje. Gracias a su pelaje moteado, estos animales se ocultan en la naturaleza y consigue jugar con el factor sorpresa a la hora de cazar. Estas características le convierten en un animal letal.
Araña Lichen
La Araña Lichen es una especie de arácnido que habita en las zonas de Australia, Nueva Guinea, y algunas islas de Indonesia. Esta clase de araña ha desarrollado una gama cromática en su piel que se sincronizan perfectamente con los colores de su entorno. De esta forma puede pasar desapercibida para sus enemigos y mantenerse camuflada a ojos de sus presas.
Víbora de Peringuey
La víbora de Peringuey habita en zonas desérticas de África y el sudoeste de Asia. Esta serpiente tiene la particularidad de reptar por la arena fácilmente empleando un movimiento lateral. Su facilidad para esconderse entre la arena, así como sus colores, hace que resulte casi imposible verla.
Insecto palo
Difundir sus genes a través de la procreación es un imperativo biológico, y para la mayoría de los animales, esto requiere, bueno, mantenerse vivo para tener crías. Sin embargo, no es así para el insecto palo. Los científicos han descubierto que incluso si un pájaro se come un insecto palo, aún tiene una segunda oportunidad de producir descendencia post mortem, pues los huevos que se encuentran dentro del cuerpo del insecto pueden viajar a través del tracto digestivo del ave y salir por el otro sin sufrir daño. Dentro de los excrementos de las aves, los huevos pueden incluso eclosionar, dando a luz un nuevo insecto palo lejos de sus parientes. Maravillosa naturaleza.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE