Muy Interesante

Curiosidades sobre los tiburones

La fama del tiburón de perfecto y sanguinario cazador fue extendida por el séptimo arte, sobre todo con la película “Tiburón” de 1975. Conozcamos algunas de sus particularidades.

Los tiburones o escualos son grandes depredadores pero de las más de 375 especies que existen por los océanos de la Tierra, las responsables de los ataques a humanos son únicamente el tiburón blanco, el tiburón sarda o tiburón toro y el tiburón tigre (en total hay 12 especies que se consideran peligrosas para el ser humano). Los ataques a seres humanos son más bien pocos y aislados (y normalmente a surfistas). Como curiosidad, la capital del mundo con mayor número de ataques de tiburón es New Smyrna Beach en Florida (EE.UU.).

Como ejemplo de tiburón inofensivo, la boca del tiburón ballena puede medir 2 metros de ancho; sin embargo, tan colosal tamaño solo le sirve para llevarse a la boca diminuto plancton, eso sí, en cantidades acordes con su morfología.

Lo cierto es que no. Los tiburones carecen de huesos y en su ausencia su esqueleto está compuesto de cartílago. Lo que sí tienen son muchísimos dientes. Pueden tener hasta 30.000 dientes a lo largo de su vida.

El  megalodón (Carcharodon megalodon) representa una especie de tiburón extinta que vivió aproximadamente entre 19,8 y 2,6 millones de años atrás. Fue el tiburón más grande que haya existido jamás. Podía llegar a medir 20 metros y pesar 100 toneladas. Su fornido cuerpo necesitaba de gran cantidad de alimento. Sus presas favoritas eran las ballenas, los delfines, las tortugas o las focas.

Un gran tiburón blanco puede llegar a pesar lo mismo que 15 gorilas y la cola de algunos no es algo desdeñable. El tiburón zorro (Alopias pelagicus), por ejemplo, que apenas mide 3 metros de largo tiene una estrategia de caza muy eficaz para conseguir varias presas en un solo golpe. El escualo utiliza su larga cola para aturdir y matar a sus víctimas como si de un látigo se tratara y con una velocidad pasmosa: 24 metros por segundo.

tracking