Curiosidades sobre los canguros
¿Sabías que el canguro más pequeño mide alrededor de 20 centímetros?
Los canguros son los marsupiales más grandes del mundo. Estos animales mamíferos solo habitan en Australia y son populares por sus colas musculosas, sus patas fuertes y sus orejas largas y puntiagudas. Además, como todos los marsupiales, las hembras tienen una bolsa de piel que contienen glándulas mamarias, donde viven las crías hasta que son grandes y pueden valerse por sí mismas.
Los canguros pertenecen a la familia Macropodidae, que también incluyen los canguros arborícolas o los cuocas. Sin embargo, si pensamos en un canguro convencional las cuatro especies más populares son el canguro antilopino, el canguro rojo, el canguro gris occidental y el canguro gris oriental. A estos canguros también se les conoce como los canguros grandes porque son de mayor tamaño que los otros.
El canguro más grande es el canguro rojo. Este puede medir hasta 1,6 metros de longitud y pesar más de 90 kilogramos. Además, tiene la habilidad de saltar tres metros de altura y de correr a una velocidad de 40 kilómetros por hora. Por el contrario, la especie más pequeña es el canguro rata almizclado. Mide alrededor de 20 centímetros y pesa poco más de 300 gramos.
Asimismo, aunque la mayoría de los canguros habitan en Australia, cada especie presenta gustos diferentes a la hora de formar un hogar. Al canguro rata, por ejemplo, le gusta acurrucarse en pequeños nidos en el suelo, mientras que el canguro gris prefiere los bosques de Tasmania. El canguro de árbol vive en las ramas de los árboles de las selvas tropicales, y el canguro antilopino se puede encontrar en los bosques de eucaliptos del norte de Australia.
Si quieres descubrir más datos curiosos sobre los canguros, echa un vistazo a la siguiente galería.

Son herbívoros
Estos animales se alimentan de hierbas, flores, hojas, helechos, musgo e incluso insectos. Al igual que las vacas, los canguros regurgitan su comida y la vuelven a masticar antes de que esté lista para ser totalmente digerida.

No sudan
Los canguros no sudan, ya que su forma de adaptarse al calor es lamiendo sus patas. Después, se frotan el pecho con ellas para disminuir su temperatura corporal.

Pueden girar sus orejas
Otra curiosidad es que pueden girar sus orejas y escuchar con total claridad ruidos casi imperceptibles para otros animales.

Se olfatean para conocerse
Los canguros se conocen olfateándose las nariz y la cara. De hecho, los canguros macho olfatean la orina de las hembras para saber si están listas para la reproducción.

Ingieren amapolas
Un dato peculiar es que los canguros ingieren amapolas y, como consecuencia, pueden llegar a drogarse. Esto se refleja en los movimientos torpes del animal, ya que se les puede ver dando vueltas en círculos o con problemas de equilibrio.

Pueden sobrevivir sin agua
Como extraen agua y nutrientes de las plantas que comen, los canguros pueden sobrevivir sin beber agua durante varias semanas.

En Australia hay más canguros que personas
Por cada persona que vive en Australia, se considera que puede haber hasta tres canguros. Es por ello que las autoridades están suministrando anticonceptivos a los canguros para tratar de controlarlos.

Están amenazados
A pesar de que no se encuentran en peligro de extinción, los canguros están amenazados por la caza furtiva, los incendios forestales y la destrucción de su hábitat natural.