Muy Interesante

¿Cuál es el lugar más salado de la Tierra?

Aunque muchos pensarían que hablamos del Mar Muerto, el lugar más salado es otro rincón del planeta.

El agua más salada de la Tierra se encuentra en un lago de la Antártida; concretamente en el lago Don Juan, en los valles secos del noroeste de la Antártida. Es un lago muy poco profundo (apenas cubre unos 15 centímetros), pero tiene tiene hasta 18 veces más sal que el agua de mar. Si lo comparamos con el Mar Muerto, el agua del lago Don Juan es el doble de salada: unos 500 gramos de sal por cada litro de agua. Al contener más de un 40% de sal, a pesar de estar en la Antártida y con una temperatura ambiente de unos -50 ºC, no se congela.

A pesar de la fama del Mar Muerto, esta se encuentra en la quinta posición de aguas más saladas. En este curioso ránking también se halla el Mar Rojo, el océano más salado de entre todos los océanos.

Volviendo a los valles secos de la Antártida, el punto más seco y frío del planeta, el agua del lago Don Juan no procede de lluvias, sino que ha ido ascendiendo desde el subsuelo. Debido a que se encuentra en una cuenca cerrada, el agua y la sal no pueden salir. También es curioso que la costa en la que se localiza está unos 420 metros bajo el nivel del mar, el punto más bajo de la Tierra.

El lago Don Juan fue descubierto por azar en 1961 y fue bautizado con el nombre de los dos tenientes que se desplazaron por primera vez al lago para estudiarlo. Sus nombres eran Donald Roe y John Hickey, de ahí “Don John” o “Don Juan”.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

naturaleza/60642

Naturaleza

¿Qué es el kéfir?

Parece yogur, es rico en probióticos, aunque tiene un sabor más ácido, y se fabrica con una especie de nódulos, con un origen muy curioso.

naturaleza/6151

Naturaleza

Curiosidades sobre los océanos

Este año, el Día Mundial de los Océanos lleva el lema: "Planeta oceánico: las corrientes están cambiando". ¿Sabías que, por ejemplo, el océano produce al menos el 50 % del oxígeno del planeta?

naturaleza/2558

Naturaleza

Los animales más tiernos del planeta

Una galería de lo más entrañable en la que nuestros protagonistas, animales de tierra, mar y aire, nos presentan su cara más amable.

naturaleza/60599

Naturaleza

¿Cuántas especies invasoras hay en España?

Hasta un 35 % de las especies invasoras reguladas en el Catálogo son plantas, pero además, existen muchas especies invasoras que no están recogidas en la normativa.

naturaleza/60597

Naturaleza

El sexo no es binario

Niñas y niños, hombres y mujeres, hembras y machos… muchos piensan que el sexo es un rasgo binario con dos categorías aisladas, pero la realidad es bastante más compleja.

tracking