Muy Interesante

Esta medusa puede picarte sin tocarte

Las medusas del género Cassiopea expulsan estructuras microscópicas urticantes en su moco, como si de una “granada” microscópica se tratara.

Las medusas no solo pican con sus tentáculos. En las cálidas aguas costeras de todo el mundo, es posible que, si no estás adecuadamente vestido para la ocasión, es mejor que te mantengas lejos de las zonas en las que abundan las medusas del género Cassiopea. ¿Por qué? Los científicos han descubierto que acercarte demasiado puede provocar picaduras irritantes, incluso sin contacto directo debido a que estas medusas usan nubes de mucosidad llenas de “granadas” venenosas microscópicas.

Un equipo de investigadores del Museo Smithsonian de Historia Natural ha descubierto las estructuras microscópicas en la mucosidad dejadas por esta medusa tan especial. Y, aunque desconocen qué papel juegan estas pequeñas estructuras, llamadas casiosomas, en el océano, parecen ser una parte clave del proceso de alimentación de dichos animales.

Cazando sin tentáculos

A pesar de que en la mayoría de las ocasiones Cassiopea obtiene su energía a través de la fotosíntesis de una alga adherida, pueden usar la mucosidad para atrapar presas como combustible de recarga, lo que resuelve el misterio de cómo consiguen alimento sin tentáculos. (Hasta ahora se pensaba que estas 'picaduras de agua' provenían de tentáculos separados o incluso de especímenes más jóvenes).


La picadura de la medusa invertida (Cassiopea xamachana), que se encuentra en aguas poco profundas alrededor de Florida, el Caribe y Micronesia, no es muy intensa, pero puede dejar sensación de picazón y sarpullido rojo y es suficiente para incapacitar a un animal de pequeño tamaño. Si bien el veneno no es lo suficientemente fuerte como para representar un riesgo grave para los humanos, destruye las células de la piel. Lo que hacen estas medusas es colocarse sobre su espalda y lanzar glóbulos de mucosidad enriquecida con veneno en el agua sobre su cabeza, de ahí que muchos pescadores de agua tropical y surfistas se hayan topado con esta 'agua punzante' en más de una ocasión.

Cuando los investigadores observaron muestras del moco de las medusas bajo un microscopio, encontraron "bolas giratorias de células punzantes" que llamaron casiosomas que se agrupaban en "pequeñas estructuras en forma de cuchara" en las criaturas. Se identificaron tres toxinas diferentes dentro de los casiosomas después de un análisis molecular.

Sean Lo / National Aquarium

medussa-picarte2Sean Lo / National Aquarium

"Este descubrimiento fue tanto una sorpresa como una resolución muy esperada del misterio de la picadura del agua", dijo Cheryl Ames, coautora del estudio. "Ahora podemos hacerles saber a los nadadores que las picaduras de agua son causadas por medusas invertidas". Dicha medusa se encuentra frecuentemente en aguas tranquilas y protegidas, como lagunas y bosques de manglares.

El estudio, realizado durante varios años, surgió de la curiosidad que algunos miembros del equipo de investigación tenían sobre la incomodidad que habían experimentado ellos mismos tras nadar cerca de las aparentemente tranquilas medusas invertidas. El equipo describió el descubrimiento como "particularmente emocionante" porque las medusas Cassiopea se conocen desde hace más de 200 años, pero la existencia de los casiosomas era desconocida hasta ahora.

Referencia: Cheryl L. Ames, Anna M. L. Klompen, Krishna Badhiwala, Kade Muffett, Abigail J. Reft, Mehr Kumar, Jennie D. Janssen, Janna N. Schultzhaus, Lauren D. Field, Megan E. Muroski, Nick Bezio, Jacob T. Robinson, Dagmar H. Leary, Paulyn Cartwright, Allen G. Collins, Gary J. Vora. Cassiosomes are stinging-cell structures in the mucus of the upside-down jellyfish Cassiopea xamachana. Communications Biology, 2020; 3 (1) DOI: 10.1038/s42003-020-0777-8

tracking