Muy Interesante

Récord histórico de calor: lo que nos espera

La temperatura no nos dará ninguna tregua entre 2020 y 2024 por la acumulación de gases de efecto invernadero.

2016 fue el año más caluroso en la Tierra desde 1880, con una temperatura global 1,16°C por encima de los niveles preindustriales. Ahora, un estudio del Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido (Met Office) pronostica que las altas temperaturas no nos dejarán descansar: en los próximos cinco años la temperatura promedio global de la Tierra alcanzará nuevos récords de calor.

Los últimos cinco años han sido los más calurosos registrados, al igual que el período de diez años 2010-2019. Seis de los años más cálidos registrados tuvieron lugar durante la última década, según una investigación de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio y la Organización Meteorológica Mundial.


Los máximos de temperatura se han convertido en algo habitual

Si 2019 fue el segundo año más caluroso registrado (2016 está en primer lugar debido, en parte, al fenómeno El Niño, que envió una cantidad sustanciosa de calor del Océano Pacífico a la atmósfera), continuando con esta tendencia de calentamiento global, lo que nos espera no es muy diferente. Recordemos que el aumento del calentamiento de 1ºC ya registrado desde el comienzo de la revolución industrial representa el cambio más rápido en el clima desde que la última edad de hielo terminó hace unos 10.000 años.

Los investigadores analizaron datos de temperatura de estaciones de observación en todo el mundo.

Las proyecciones indican que las temperaturas promedio globales estarán entre 1,15ºC y 1,45 ºC por encima de las condiciones preindustriales entre 2020 y 2024. Esto probablemente signifique superar el récord anual de calor de hace cuatro años. También destacan la tarea a la que se enfrentan los legisladores de todo el mundo justo cuando los incendios forestales de Australia aún siguen en su apogeo.

"El último pronóstico de cinco años sugiere un calentamiento continuo, consistente con altos niveles sostenidos de gases de efecto invernadero", comentó Doug Smith, miembro de la Met Office. "Existen incertidumbres dentro del pronóstico, pero se espera que la mayoría de las regiones sean más cálidas y los patrones de pronóstico sugieren un mayor calentamiento sobre la tierra, especialmente las partes del norte de Europa, Asia y América del Norte".

Acuerdo de París

Actualmente, el mundo lidia con la forma de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados, el objetivo más ambicioso en el Acuerdo de París, por encima de los niveles preindustriales, pero no están en el camino de alcanzar ese objetivo, algo que también ha puesto sobre la mesa la joven activista Greta Thunberg siempre que ha tenido ocasión. De hecho, el panel científico de las Naciones Unidas sobre el cambio climático advirtió que la temperatura de la tierra está calentándose al doble de la velocidad del promedio mundial y ya ha aumentado por encima de la marca de 1,5ºC.

"Desafortunadamente, esperamos ver un clima mucho más extremo a lo largo de 2020 y las próximas décadas, impulsado por niveles récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera", dijo la secretaria general de la OMM, Petteri Taalas, en un comunicado.

Según la Oficina Meteorológica de Reino Unido, solo una gran erupción volcánica, que actuaría enfriando el clima global, podría evitar un nuevo récord de calor en los próximos años.

Referencia: U.K. Met Office

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking