Muy Interesante

Los tamarinos o titís ‘cambian de acento’ para evitar conflictos con otras especies de monos

Al ingresar en territorio ocupado, los tamarinos usan esta estrategia para sobrevivir

¿Quién no ha ido de viaje y ha intentado imitar el acento de los nativos de ese lugar? ¡Incluso se pega solo! Aunque en los humanos, en muchas ocasiones, este comportamiento nos pueda traer más problemas que ventajas, en el caso de que alguien se moleste, parece que en los monos tamarinos sucede todo lo contrario.

Un reciente estudio de llevado a cabo por investigadores brasileños e ingleses del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonia y la Universidad Anglia Ruskin, respectivamente; y publicado en la revista Behavioral Ecology and Sociobiology, nos habla del desplazamiento de caracteres, un cambio en rasgos concretos en especies que coexisten y que están estrechamente relacionadas. El rasgo estudiado fue la comunicación animal y descubrieron que ciertas especies de titís, concretamente tamarinos calvos (Saguinus bicolor) y tamarinos de manos rubias (Saguinus midas), eran capaces de cambiar de acento al entrar en el territorio de otras especies de tití, posiblemente para evitar conflictos.

Según la autora principal del estudio, Tainara Sobroza, para Ciencia Plus “cuando los grupos de tamarinos se mueven rápidamente alrededor de la selva amazónica madura, a veces puede ser difícil distinguir las especies. Durante nuestra investigación nos sorprendió descubrir que también suenan igual en las áreas del bosque en el que conviven, donde se encuentran juntos. No se sabe con certeza por qué sus llamadas convergen de esta manera, pero posiblemente sea para ayudar con la identificación cuando se defiende un territorio o se compite por los mismos recursos”.

Normalmente, en especies que conviven en un mismo territorio, sus llamadas evolucionan para ser cada vez más distintas, para poder diferenciarse y reconocerse. En algunos casos, como el de los tamarinos, en lugar de divergir, sus gritos están estrechamente relacionados y convergen para mostrar rasgos similares. Según, Jacob Dunn, coautor del estudio, dice a para Ciencia Plus que “este estudio es el primero en mostrar una convergencia asimétrica de llamadas en primates (es decir, que una especie elige adoptar los patrones de llamada de otra especie para comunicarse). Al imitar el acento, la llamada de la especie en cuestión se convertiría en la lengua franca en territorios compartidos”.

Además, descubrieron que los gritos de los titís cambiaban dependiendo del contexto territorial, es decir, de la zona en la que se producía la invasión de territorio; siendo distintos en bosques primarios o más maduros, debido a la adaptación acústica. Así pues, el estudio concluye sugiriendo que los sonidos de los tamarinos podrían variar dependiendo de las presiones sociales y ambientales a las que se vean sometidos los individuos.


Referencias:

Sobroza, T. V., Gordo, M., Pequeno, P. A. C. L., Dunn, J. C., Spironello, W. R., Rabelo, R. M., & Barnett, A. P. A. (2021). Convergent character displacement in sympatric tamarin calls (Saguinus spp.). Behavioral Ecology and Sociobiology, 75(5). https://doi.org/10.1007/s00265-021-03028-x

ciencia plus. (2021, May 27). Los monos cambian de “acento” para evitar conflictos. europapress.es. https://www.europapress.es/ciencia/habitat/noticia-monos-cambian-acento-evitar-conflictos-20210527115246.html

tracking