Muy Interesante

Graban a un oso polar cazando un reno dentro del agua

Por primera vez en la historia, un equipo de biólogos ha conseguido captar esta escena en el Círculo Polar Ártico.

Los osos polares suelen cazar focas del hielo marino en el Círculo Polar Ártico, pero debido a la disminución del hielo están buscando nuevas presas y acudiendo a superficie terrestre.

Ahora, un equipo de biólogos de la estación polar polaca, ubicada en el archipiélago noruego de Svalbard, han conseguido grabar las primeras imágenes de un oso polar cazando y comiendo un reno. La caza mortal comenzó cuando una hembra adulta de oso polar fue tras un reno adulto que intentó escapar del depredador nadando en la bahía de Isbjørnhamna. Sin embargo, el oso polar tardó poco más de un minuto en alcanzar a su presa, la ahogó y luego la arrastró a la orilla, donde dio buena cuenta de su carne.

"La presay el atacante lucharon durante un tiempo, pues partes de cada animal aparecían alternativamente en la superficie", escribieron los autores en el estudio. "El oso luego dio la vuelta al reno, sumergiéndolo repetidamente durante unos 15 minutos, a pesar de que ya estaba muerto".


Los científicos vieron cómo después de haberse alimento, el oso cubrió los restos sobrantes con rocas y se dirigió a un área cercana para dormir durante aproximadamente 12 horas antes de volver a por el resto de su festín. Sin embargo, en su ausencia, los zorros y los pájaros se alimentaron de parte de los restos.


El equipo cree que este comportamiento no se debe solo a la pérdida de hielo marino, sino que el Ártico ha experimentado un aumento en la población de renos en las últimas tres décadas y son más accesibles para los depredadores en peligro de extinción.

617918635bafe8507825955b

osopolar

Referencia: Stempniewicz, L., Kulaszewicz, I. & Aars, J. Yes, they can: polar bears Ursus maritimus successfully hunt Svalbard reindeer Rangifer tarandus platyrhynchus. Polar Biol 44, 2199–2206 (2021). https://doi.org/10.1007/s00300-021-02954-w

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking