Muy Interesante

Medio Amazonas está en peligro

Un nuevo estudio afirma que más de la mitad de las especies de árboles del Amazonas se encuentra en riesgo de extinción.

El doctor Hans ter Steege, especialista en bosques tropicales, declara su sorpresa por el hecho de que una sola hectárea del Amazonas pueda albergar hasta 300 especies diferentes de árboles. Pero ese asombro podría convertirse en pesar a la luz de una reciente investigación dirigida por este científico, que estima que entre el 36 y el 57 % de las especies de árboles amazónicas podrían considerarse en peligro, si se aplican los criterios de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). De confirmarse, estos resultados aumentarían en un 22 % el número de especies vegetales en riesgo de desaparición en la Tierra.
Es tan tópico como cierto afirmar que la cuenca del Amazonas es el pulmón verde del planeta. Allí prosperan más de 15.000 especies vegetales, pero se calcula que esta región ha perdido al menos un 12 % de la extensión original de sus bosques, y que de aquí a 2050 podría ver desaparecer entre un 9 y un 28 % de estos. Este fenómeno erosiona el suelo, destruye hábitats y altera el clima, pero no se sabe mucho de cómo afecta al tamaño presente y futuro de las poblaciones de plantas y animales.
El equipo de Ter Steege ha analizado 1.485 fragmentos de bosque amazónico y ha elaborado dos posibles escenarios futuros: el primero contempla el mantenimiento del ritmo actual de deforestación; el segundo, más optimista, parte de un completo respeto a las áreas protegidas y los territorios indígenas.
El primer escenario calcula que un 40 % de la selva amazónica podría haber desaparecido en 2050, y el segundo reduce la cifra a un 21 %. Además, hasta una cuarta parte de las especies del bosque original podrían reducirse más de un 30 %, lo que incluiría árboles tan icónicos como el cacao, que podría perder la mitad de sus ejemplares, con el consiguiente efecto en la industria alimentaria y las economías de la zona.
Pero también hay razones para la esperanza. Como ha señalado Ter Steege en Popular Science, “aunque se ha perdido el 12 % del Amazonas, más del 80 % sigue ahí. Y alrededor de la mitad posee algún estatus de conservación. Aunque no seamos capaces de parar toda la deforestación, tenemos muchas posibilidades de aplicar amplias políticas de conservación de una de las regiones terrestres más ricas del mundo”.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking